Esta nueva apuesta del Grupo Gilinski ofrecerá sus servicios a través de la aplicación Lulo, que integrará así una mayor cantidad de funciones para facilitar el acceso a diferentes productos financieros.
“Lulo X es una nueva compañía fintech que estamos lanzando dentro del ecosistema Lulo, que tiene como objetivo ofrecer a los usuarios la posibilidad de ahorrar en dólares digitales”, explica Santiago Covelli, Ceo de Lulo Bank, en el marco del V LATAM Fintech Market, realizado en Barranquilla, entre el 28 y el 29 de septiembre.
De esta manera, el Grupo Gilinski del que también forma parte la compañía Lulo Bank, entra en el mundo de las divisas digitales y la tecnología blockchain por medio de Lulo X, el cual brinda una solución sólida y eficaz a la creciente demanda de colombianos que carecen de acceso a cuentas bancarias dolarizadas en el exterior, facilitando la posibilidad de hacer compras internacionales.
“Hoy los colombianos, por un tema regulatorio, no tienen fácil acceso a la compra de dólares, entonces lo que queremos hacer con Lulo X es democratizar ese acceso para que todas las personas puedan hacer uso de una moneda más estable como el dólar y proteger el dinero de fenómenos como la devaluación y la inflación”, expresa Natalia Jiménez, Chief Exponencial Officer de Lulo X.
Jiménez, quien anteriormente se desempeñaba como vicepresidente de productos en Lulo Bank, reveló que en este momento Lulo X se encuentra en una fase beta, donde la plataforma se está desplegando inicialmente en algunos usuarios de Lulo Bank y que en el mes de noviembre se espera iniciar la etapa de masificación para que todos puedan acceder.
Lo más leído
Asimismo, destacó el uso de la divisa USDC en Lulo X por su respaldo y por ser una de las monedas más estables en dólares digitales, actualmente, en el mercado de criptoactivos.
“Con Lulo X puedes comprar y vender en dólares digitales desde la Lulo Cuenta o con tu tarjeta, y estamos habilitando otros medios de pago que también estarán disponibles próximamente”, afirma.
Además, resaltó la simplicidad de la aplicación Lulo App, que integra a Lulo Bank y Lulo X, permitiendo a los usuarios tener acceso permanente a sus productos y servicios financieros, ahorrar tiempo, visualizar cualquier movimiento, autogestionarse o hablar con un asesor para obtener ayuda.
“La meta es simplificarle la vida al cliente, que tenga todo en su celular y en sus manos todo el tiempo, y brindarle una experiencia más amigable donde pueda visualizar, gestionar y tener un verdadero control de su dinero”, explica Jiménez.
Por su parte, Santiago Covelli sostiene que este ecosistema es muy intuitivo y accesible para personas de 21 a 75 años, de cualquier zona del país, y que cuenta con un respaldo que genera confianza entre sus clientes.
“Tenemos el respaldo del Grupo Gilinski, uno de los que está detrás de las dos compañías, y toda esa experiencia y conocimiento de Lulo Bank, de ser el primer banco cien por ciento digital de Colombia con licencia de la Superintendencia Financiera, han sido transmitidos a todo el equipo que está liderando Lulo X”, aseguró.
Por último, señala las posibilidades que esta aplicación le brinda a sus usuarios.
“Yo creo que es un ecosistema que brinda mejores opciones, mediante la tecnología, ofreciendo servicios financieros, para darle a todas las personas ese empoderamiento de usar su dinero en las mejores condiciones posibles y poder tener acceso a créditos, tener mejores intereses, y ahora también, que puedan ahorrar en dólares digitales”, concluyó.
*En alianza con Lulo.