La idea inicial de la consola Ouya era revolucionar el juego en consolas con una consola de sobremesa asequible con el sistema operativo Android. Aunque al principio la gente estaba muy ilusionada con la idea, no consiguió enganchar al público.
Las bajas ventas y el poco apoyo de los desarrolladores han hecho que cambiasen de planes, como no hacer obligatorias las demos y un pase anual de juegos. Pero el punto de inflexión es ofrecerse como un servicio de juegos, con colaboraciones con Mad Catz y recientemente con Xiaomi.
Esta colaboración permitirá a las set-top-boxes del fabricante chino contar con un canal de juegos pensados para ser jugados con un mando, algo que en estos casos aporta mucho valor añadido. Y Xiami no es precisamente pequeño, lo que impulsará mucho la visibilidad de los juegos.
Con todo esto queda patente que el futuro de Ouya es servir de canal de juegos para otros, aunque no fuese inicialmente la idea. Queda pendiente si seguirán apostando por el hardware, como la prometida Ouya 2, algo que parece poco probable.
Vía | Reuters En Xataka Android | Ouya estrena pase anual que nos dará acceso a cientos de juegos sin coste adicional
Ver 7 comentarios
7 comentarios
asmodeo1
Ya que no ha sabido nacer con dignidad lo mejor que podía hacer es morir con ella y no aferrarase a la vida cuando a nadie le interesa ya.
adrironda
son muchos millones de chinos lo que van a pasar 3 kilos de la consola :p
zergyo.hayabusa
Ouya 2???... Lo dudo, como bien comentan lo mejor es dejar que Xiaomi saque su consola y a ver que tal.
Igual Yo no compraría una consola para jugar juegos móviles, pero si tiene un buen control y funciones multimedia, sería una gran opción para emuladores y para usarse como un buen centro multimedia.
nexus_moon
Por que no se muere ya y deja de dar por saco?
togepix
XIAOMI tiene que dar un golpe en la mesa: desarrollar una consola XIAOMI, innovar en este sector y ponerla a un precio bajísimo sacando beneficios de la tienda propia. Barren a la competencia