Una gran polémica vuelve a tener al presidente Gustavo Petro en el ojo del huracán, ahora por los constantes “ataques” que ha hecho en contra de senadores y representantes a la Cámara que cuestionan sus políticas.
Por esto, un grupo de congresistas viajo a Washington, Estados Unidos, para denunciar ante la CIDH los hostigamientos del jefe de Estado. Esto, como era de esperarse, no le gustó a Petro, quien tuvo una fuerte reacción y, a través de su cuenta de X, acusó a estos parlamentarios de buscar la “destrucción de la tranquilidad” que hay en el país.
Katherine Miranda, representante por la Alianza Verde, habló en El Debate de SEMANA acerca de esta controversia con el máximo mandatario y le refrescó la memoria de cuando, según ella, “traicionó a la patria”.
La integrante de Alianza Verde se mostró molesta por la forma en la que el jefe de Estado reaccionó al viaje de los congresistas. “Acá nos está acusando de manera solapada, hipócrita, pero especialmente cínica”, comentó.
“Yo le quiero recordar al presidente cuando el entonces senador Gustavo Petro se fue para el Parlamento Europeo a pedir que se suspendieran los acuerdos comerciales con Colombia, eso sí es traición a la patria”, expresó.
Lo más leído
Miranda sostuvo que si el pedido del entonces congresista se hubiera hecho realidad, el “daño sería enorme”. Por ello, manifestó que, en cambio, ellos fueron hasta Washington para hacer todo lo contrario.
“Cuando hablamos con los congresistas americanos pedimos protección a la democracia, que nos ayudaran con inversión para el país, que las sanciones no repercutieran a la sociedad y al comercio en Colombia”, explicó.
La representante reiteró que el objetivo fue ir para “cuidar y apoyar la productividad del país”.
Asimismo, la militante del Partido Verde se refirió a la supuesta persecución que ha hecho el primer mandatario en su contra. De hecho, sostuvo que presentó varias pruebas de esto a los parlamentarios estadounidenses.
“Yo creo que son innumerables las veces como Gustavo Petro, de manera sistemática, me ha violentado, ha incitado la violencia en mi contra, solamente por hacer control político”, apuntó.
Miranda recordó que, en su momento, ella le hizo campaña a Petro y hasta la Alianza Verde se declaró partido de Gobierno. Sin embargo, con el pasar de los días ella se desmarcó por completo del Ejecutivo.
Para argumentar su punto, la representante puso como ejemplo el reciente informe de la Flip en el que ella aparece como una “vetada” por parte de RTVC, medio que, según varias denuncias, se ha utilizado para hacerle netamente propaganda al Gobierno.
“Es absolutamente innegable la persecución que ha tenido el gobierno de Gustavo Petro conmigo. La hostilidad que se ve reflejada en la forma en la que el presidente se refiere hacia mí; miembros del Gobierno se dedican sistemáticamente a atacarme”, puntualizó.
La congresista agregó en su intervención: “Yo he tenido varios episodios de persecución, de amenazas de muerte por los pronunciamientos de Petro, que no solamente los ha hecho en las redes sociales, sino también en las alocuciones y en discursos en el exterior”.
Miranda afirmó que todo esto la ha llevado a temer por su vida y, por ello, solo busca tener garantías suficientes para poder hacer su trabajo desde el Congreso.