
Sede de Telefónica en Madrid. Europa Press
La contribución tributaria de Telefónica en España se redujo un 2,7% en 2024, hasta los 8.447 millones de euros
España volvió a ser el pasado año el país donde mayor fue la contribución tributaria de la operadora, que a nivel global se incrementó un 11,4%.
Más información: Murtra acelera la huida de Telefónica de América Latina: vende Argentina, Colombia y Perú en sus tres primeros meses
La contribución tributaria de Telefónica en España se redujo hasta los 2.808 millones de euros en 2024, lo que supone un 2,7% menos que en 2023. Pese a este descenso, nuestro país siguió siendo el pasado año el mercado donde más impuestos pagó la compañía (sumando soportados y recaudados) de todos aquellos en los que opera.
Según el último informe de 'Transparencia Fiscal' que Telefónica acaba de publicar en su blog, la contribución tributaria de todo el grupo de telecomunicaciones aumentó en el ejercicio 2024 hasta los 8.447 millones de euros, lo que representa un 11,4% más en comparación con los 7.580 millones de euros de 2023.
Esta cifra supone que, por cada 100 euros de cifra de negocio que registró Telefónica en su último ejercicio fiscal, 20,4 euros se destinaron al pago de impuestos. Un dato que se sitúa por encima de los 19 euros del año 2023.
Si se desglosa por tipos de impuestos, del total de la contribución tributaria de Telefónica en España en 2024, 775 millones de euros se corresponden con tasas soportadas por la compañía, un 18,4% menos. Por el contrario, la cantidad relativa a los impuestos recaudados se elevó un 4,9% hasta los 2.033 millones de euros.
A nivel global, de esa contribución tributaria total de 8.447 millones de euros, unos 2.583 millones corresponden a impuestos soportados directamente, mientras que los otros 5.864 millones obedecen impuestos recaudados en nombre de las administraciones tributarias.
De esta manera, la cifra de impuestos soportados por el grupo Telefónica se ha incrementado un 4,8% en comparación con los 2.464 millones de euros de 2023, mientras que la de tributos recaudados se elevó un 14,6% respecto a los 5.116 millones de euros del ejercicio anterior.
En este sentido, la compañía incide en que su contribución fiscal no se limita únicamente al pago del Impuesto sobre Sociedades, sino que abarca también tasas, impuestos locales, pagos a la Seguridad Social e impuestos recaudados por cuenta de terceros, como retenciones e impuestos indirectos.
Datos por países
Tras España, el país donde mayor fue la contribución tributaria de Telefónica en 2024 es Brasil. En concreto, alcanzó los 2.401 millones de euros, lo que supone un 8,9% más en comparación con los 2.205 millones de euros del ejercicio previo. En este caso, la subida de los impuestos recaudados (+19,3%) compensó el descenso de los soportados (-14,4%).
A continuación, se situó Alemania, donde la contribución tributaria de la operadora registró un leve descenso del 1,3%, ya que pasó desde los 1.248 millones de euros de 2023 a los 1.232 millones de euros en 2024. En este caso, también se produjo un descenso del 14% de los impuestos soportados, frente a la subida del 3,5% de los recaudados.
Dentro de los diferentes mercados de la región de Hispam en los que tenía presencia el pasado ejercicio, destaca el incremento del 180% que registró la contribución tributaria de Telefónica del Perú, filial que acaba de vender a Integra Tec y que se encuentra en concurso de acreedores. En concreto, ascendió a 437 millones de euros.
También ha sido relevante el aumento registrado en Argentina, donde la suma de los impuestos recaudados y soportados se disparó un 47% en un año, hasta los 603 millones de euros. En el caso de Colombia, aumentó un 14%, hasta los 300 millones de euros, mientras que en Chile se incrementó un 59,5%, hasta los 134 millones de euros.
Impuesto de Sociedades
Por otro lado, Telefónica también informa de lo que pagó el pasado año en concepto de Impuesto de Sociedades, aunque en este caso no ofrece detalles por países, sino únicamente por regiones. A nivel global, se incrementó un 13,7%, desde los 790 millones de euros de 2023 hasta los 898 millones de euros en 2024.
Esta subida se debe a que se ha más que triplicado la cantidad que pagó por Impuesto de Sociedades en la región de Hispam, ya que pasó de los 142 millones de euros abonados en 2023 a alcanzar los 474 millones de euros el pasado año.
Por el contrario, la cantidad abonada en Europa descendió en 2024 hasta los 188 millones de euros, un 57% menos en comparación con los 439 millones de euros del ejercicio previo. En el caso de Brasil, se redujo un 6%, hasta los 189 millones de euros.
En su blog, Telefónica remarca que la publicación de este informe muestra su compromiso "con una gestión tributaria ética, transparente y responsable". De hecho, pone en valor que es una de las 39 compañías que han presentado voluntariamente el Informe de Transparencia del ejercicio 2023 ante las autoridades fiscales en España.
"La compañía entiende que su contribución fiscal es esencial para el desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera y, por ello, continúa fortaleciendo sus políticas y prácticas en esta área", subraya.