CÓMO

Así se deben seleccionar los utensilios de cocina para evitar enfermedades

Su elección y cuidado adecuados contribuyen a una cocina más segura, eficiente e higiénica.

12 de febrero de 2025, 7:17 p. m.
No todos los materiales de los utensilios de cocina benefician la salud.
No todos los materiales de los utensilios de cocina benefician la salud. | Foto: The Washington Post via Getty Im

Los utensilios de cocina son herramientas esenciales para la preparación de alimentos. Su elección y cuidado adecuados contribuyen a una cocina más segura, eficiente e higiénica. A continuación, varias recomendaciones clave:

1. Opte por materiales seguros

Acero inoxidable: No libera sustancias tóxicas y es resistente a la corrosión.

Silicona de grado alimenticio: Soporta altas temperaturas y no contiene BPA.

Madera tratada: Absorbe menos bacterias si se limpia y seca correctamente.

Vidrio o cerámica: No reaccionan con los alimentos y son fáciles de desinfectar.

2. Priorice la higiene y facilidad de limpieza

-Elija utensilios sin porosidades para evitar acumulación de bacterias.

-Lave y seque bien después de cada uso, especialmente los de madera.

-Desinfecte regularmente con vinagre o agua caliente.

3. Asegure resistencia y durabilidad

-Verifique que soporten altas temperaturas sin deteriorarse.

-Evite materiales que se desgasten o desprendan partículas con el tiempo.

Utensilios de madera para cocina
Wooden kitchen utensils on white background | Foto: Getty Images

Cuidados esenciales para los utensilios de cocina

Para garantizar la seguridad alimentaria y prolongar la vida útil de los utensilios, es importante seguir estas recomendaciones:

Limpieza adecuada

  • Lavar los utensilios después de cada uso con agua caliente y jabón.
  • Evitar esponjas abrasivas en sartenes antiadherentes para no dañar el recubrimiento.
  • Desinfectar regularmente los utensilios de madera con vinagre o agua caliente.
  • Asegurarse de secar bien cada utensilio para prevenir moho y bacterias.

Almacenamiento correcto

  • Guardar los utensilios en un lugar limpio y seco.
  • No apilar cucharas o espátulas húmedas, ya que pueden desarrollar hongos.
  • Proteger los cuchillos con fundas o soportes para evitar que se desafilen.

Uso adecuado según el material

  • No utilizar utensilios metálicos en sartenes antiadherentes para evitar rayar el recubrimiento.
  • Evitar exponer los utensilios de madera a temperaturas extremas, ya que pueden agrietarse.
  • No calentar utensilios plásticos en contacto directo con el fuego o el horno.

Revisión y reemplazo oportuno

  • Sustituir los utensilios de madera si presentan grietas o manchas difíciles de eliminar.
  • Cambiar las espátulas y cucharones de silicona si muestran signos de desgaste.
  • Reemplazar los sartenes antiadherentes cuando el recubrimiento comience a desprenderse.

Recomendaciones para la limpieza de la cocina

Mantener la cocina limpia es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, prevenir enfermedades y prolongar la vida útil de los utensilios y electrodomésticos. A continuación, otras recomendaciones clave:

Limpieza diaria de superficies

Se deben limpiar las áreas de preparación con un paño húmedo y desinfectante. Adicionalmente, evitar acumulación de migas y residuos de alimentos para prevenir plagas.Y, además, hay que secar bien las superficies para evitar la proliferación de hongos y bacterias.

Cuidado de los utensilios y electrodomésticos

Se deben lavar los utensilios inmediatamente después de usarlos con agua caliente y jabón. También, hay que desinfectar regularmente tablas de cortar, especialmente las de madera. Y hay que limpiar el interior del microondas y horno con una mezcla de agua y vinagre para eliminar grasa y olores.

Mantenimiento del fregadero y esponjas

Lavar el lavadero con desinfectante diariamente. Además, hay que lavar las esponjas con frecuencia y desinfectarlas con agua caliente o vinagre. También se debe evitar dejar platos sucios por mucho tiempo para prevenir bacterias y malos olores.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.