Como

La poderosa mezcla casera para destapar tuberías en pocos minutos

La prevención es la mejor manera de evitar complicaciones en las tuberías.

4 de abril de 2025, 10:27 p. m.
Cañerías tapadas
Las cañerías tapadas son una problemática frecuente en los hogares. | Foto: Getty Images

Las tuberías obstruidas son un problema común en muchos hogares. Esta es una situación que puede presentarse por diversas causas y entre las más comunes están la acumulación de restos de comida en las piletas de la cocina, la obstrucción por la acumulación de cabello y jabón en los desagües de los baños, y la acumulación de grasa y aceites, que puede afectar en la cocina u otros lugares de la casa.

A esto se suma que es posible que se presente una acumulación de sedimentos, la introducción de objetos extraños o papel higiénico en el inodoro. Cuando esto se presenta y la tubería ya da indicios de su taponamiento, es posible recurrir a estrategias caseras en pocos minutos ayudan a solucionar el problema.

Una de ellas es usar bicarbonato y vinagre. Para nadie es un secreto que el bicarbonato de sodio es un gran aliado en el hogar, pues se le pueden dar múltiples usos. Es un producto que se puede emplear para desprender la grasa y las acumulaciones de mugre en algunos puntos específicos de la casa y uno de ellos son las tuberías.

A este ingrediente se le puede adicionar vinagre y se creará una mezcla perfecta para destapar cañerías en el hogar, con mínimo esfuerzo y en pocos minutos. Estos son los pasos a seguir.

Lavamanos tapado
El lavamanos es uno de los desagües que se puede tapar en la casa. | Foto: Getty Images
  • Se introduce en el desagüe de la ducha, el lavamanos, la cocina o el inodoro, media taza de bicarbonato de sodio.
  • Posteriormente, se agrega media taza de vinagre
  • Se deja que esta mezcla actúe por diez minutos
  • Luego de este tiempo se recomienda lavar con bastante agua caliente. En el caso de la ducha, el lavamanos o el lavaplatos, lo aconsejable es dejar que corra por un minuto.
  • Si se trata del inodoro, se recomienda echar un balde de agua caliente para que baje por la cañería y así logre su limpieza.

Si esta mezcla no funciona para destapar la cañería, se recomienda usar elementos más fuertes, pero es importante tener claro que algunos de ellos pueden deteriorarla por dentro.

¿Cómo prevenir que las tuberías se tapen?

Poner en práctica consejos sencillos puede ayudar a prevenir que las tuberías se tapen. Estos son algunos de ellos.

  • Antes de lavar los platos es importante limpiar los desperdicios en la basura. También es clave evitar la acumulación de loza en el lavaplatos, pues en ocasiones quedan restos que cuando se abra el grifo o la llave, irán directos al desagüe.
  • Usar rejillas protectoras. Estos elementos son ideales para retener cualquier sólido.
Primer plano de un orificio de desagüe de un lavaplatos de cocina con agua saliendo.
El lavaplatos puede taparse por la acumulación de grasas y otros elementos. | Foto: Getty Images
  • No arrojar aceites usados, pinturas o disolventes por el fregadero. Recogerlos en garrafas para llevarlo a un punto limpio, además de contribuir a proteger el medio ambiente, evitará posibles obstrucciones de la tubería.
  • En el caso de la ducha es importante retirar el cabello que se cae y que puede acumularse en el desagüe. Es posible que mucho de este pelo pase al interior, lo que terminará formando un tapón inaccesible para el agua.
  • Usar detergentes líquidos en lavadoras y lavavajillas. Esto es algo que no siempre se tiene en cuenta y es la causa de algunos de los atascos en los tubos. Los detergentes en polvo se acumulan en las ocasionando una pasta que puede causar problemas.
  • No tirar papel higiénico en el baño. Arrojarlo puede ocasionar un atasco de tuberías rápidamente.
  • Verter una olla de agua hirviendo una vez por semana por el fregadero. Esta medida contribuye a eliminar la grasa de forma periódica y evitar que se tapen las tuberías.