Confidenciales

Fundación Acción Interna pide atención urgente para colombianos privados de libertad en El Salvador

Johana Bahamón, directora de la fundación, pide destacar la importancia de reconocer la humanidad y dignidad de cada persona tras las rejas.

22 de abril de 2025, 3:03 a. m.
La organización compartió una serie de fotografías que muestran el rostro humano de quienes actualmente enfrentan procesos o cumplen condenas en ese país.
La organización compartió una serie de fotografías que muestran el rostro de quienes enfrentan procesos o cumplen condenas en ese país. | Foto: Tomada de Instagram: fundacionaccioninterna

La Fundación Acción Interna, reconocida por su trabajo en pro de la dignidad y la reintegración de personas privadas de la libertad, hizo público este lunes, 21 de abril, un llamado humanitario urgente ante la situación de varios ciudadanos colombianos detenidos en El Salvador.

A través de sus canales oficiales, la organización compartió una serie de fotografías que muestran el rostro de quienes actualmente enfrentan procesos o cumplen condenas en ese país.

“Lejos de ser cifras o titulares, estas imágenes revelan seres humanos con nombre, historia y familia”, expresó Johana Bahamón, directora de la fundación, al destacar la importancia de reconocer la humanidad y dignidad de cada persona tras las rejas.

En el contexto de este pronunciamiento, la Fundación Acción Interna reiteró que su labor trasciende cualquier posición ideológica y que su misión se centra en la defensa de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad.

Según la organización, su enfoque se sostiene en los valores de respeto, inclusión y esperanza, pilares desde los cuales impulsa la construcción de segundas oportunidades.

Por esta razón, la fundación formuló un llamado directo a las autoridades de Colombia y El Salvador para que establezcan un diálogo bilateral efectivo, con miras a lograr la firma de acuerdos de repatriación y a promover una diplomacia centrada en el respeto por la vida, la integridad y la dignidad de las personas en reclusión.

La organización también recordó la importancia de cumplir con los estándares internacionales en el trato a las personas privadas de libertad, señalando la vigencia de las Reglas Mandela, adoptadas por las Naciones Unidas como marco de referencia para garantizar condiciones dignas en los centros penitenciarios.

La dignidad no desaparece con la libertad. Incluso en prisión, los derechos humanos deben ser garantizados”, subrayó la Fundación Acción Interna, al insistir en la necesidad de una respuesta solidaria y urgente frente a la situación de los connacionales recluidos en cárceles salvadoreñas.