Confidenciales

Piden revocar la polémica elección de la junta directiva de los Ocad Paz. ¿Qué pasó?

Desde el pasado 26 de marzo se vienen presentando fuertes cuestionamientos por la elección de los representantes de los alcaldes ante el Ocad Paz, que tiene un millonario presupuesto.

1 de abril de 2025, 11:33 p. m.
Elección de representante de alcalde Pdet al Ocad Paz.
Elección de representante de alcalde Pdet al Ocad Paz. | Foto: Fedemunicipios.

Este lunes 1.° de abril se conoció una petición formal para que se revoque la elección de los delegados de los alcaldes ante la junta directiva de los Ocad Paz, por las presuntas irregularidades que se presentaron el día de la votación.

Además, se pidió un acompañamiento a la Procuraduría General de la Nación, ya que, en el momento del escrutinio, los funcionarios se llevaron una gran sorpresa: aparecieron 172 votos y descubrieron más irregularidades.

Se constató que dos mandatarios locales no participaron en la elección y que cinco de ellos duplicaron el poder. Con todo esto, el triunfo fue para los alcaldes de Florencia (Caquetá) y Bojayá (Chocó).

En medio de la elección, se denunció la ausencia de algunos alcaldes, que habría sido aprovechada para sumar votos de los ausentes sin su consentimiento. También se expuso que algunos de los alcaldes no estaban habilitados para votar y aun así lo hicieron.

Por este hecho llegó a la Fiscalía General de la Nación una denuncia en contra del director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, y de la directora del Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), Sandra Milena Tapias, con la finalidad de que se investiguen presuntos actos de corrupción.

El documento que llegó al ente investigador se basa en esas presuntas irregularidades que se presentaron en la elección del 21 de marzo y se hace referencia a un presunto detrimento patrimonial por el incumplimiento en la adquisición y funcionamiento de unos puestos electrónicos que, según la denuncia, fueron acallados por unos cinco mil millones de pesos.

“El señor Gilberto Toro y Sandra Milena Tapias han asaltado mediante acciones fraudulentas la elección de los representantes de los alcaldes ante el Ocad Paz, con el firme propósito de adueñarse de la bolsa de 5,3 billones de pesos para proyectos de inversión. Recientemente, el Ocad Paz sufrió también maniobras corruptas”, dice la denuncia.

Las autoridades determinarán qué fue lo que pasó realmente en esa jornada de elección.