Cartagena

Cartagena fue sede del Campeonato Nacional de Voleibol Playa en Semana Santa

Propios y turistas disfrutaron del campeonato.

22 de abril de 2025, 1:15 a. m.
Voleibol playa en Cartagena.
Voleibol playa, en Cartagena. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Durante la reciente Semana Santa, Cartagena no solo fue epicentro de la espiritualidad y la cultura, sino también del turismo deportivo, gracias al desarrollo del Campeonato Nacional de Voleibol Playa, que reunió a más de 130 jóvenes atletas de 14 departamentos del país en las categorías U15, U17 y U19.

El evento, organizado por la Federación Colombiana de Voleibol, con el respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), y la Liga de Voleibol de Bolívar, tuvo lugar en el sector de Playa Azul, reconocido por sus condiciones naturales ideales para este tipo de competencias

“En el sector de Playa Azul, en Cartagena, iniciamos el Campeonato Nacional de Voleibol Playa. Contamos con representación de departamentos como Meta, Antioquia, Valle del Cauca, San Andrés, Chocó, así como de nuestra ciudad y del departamento de Bolívar”, expresó el director del IDER, Campo Elías Terán.

Playas Marbella Cartagena.
Playas Marbella, en Cartagena. | Foto: El País

Rodolfo Díaz Wright, presidente de la Liga de Voleibol de Bolívar, sostuvo que con este campeonato lo que buscan es seguir impulsando el deporte: “Estamos rescatando la vocación deportiva de nuestras playas y recuperando el espacio del voleibol playa, tanto para la ciudad como para el país”

Añadió que el torneo “atrajo a más de 600 personas, entre atletas, entrenadores y familiares, y representa un paso importante para institucionalizar este evento en la agenda de Semana Santa”.

Voleibol playa.
Voleibol playa. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La ceremonia de apertura también contó con la presencia del presidente de la Federación Colombiana de Voleibol, Mauricio Ramírez, quien respaldó la continuidad del torneo como parte fundamental del desarrollo deportivo juvenil en Colombia.

Los asistentes disfrutaron de partidos cargados de energía, esfuerzo y talento juvenil. Isabel López, una de las competidoras del equipo de Antioquia, compartió emocionada: “Estoy muy contenta de representar a Antioquia en este torneo. Es mi primera experiencia y qué bonito que sea en esta ciudad. Cartagena es espectacular, es la quinta vez que la visito y me parece simplemente hermosa”.

Lo que buscan es que Cartagena pueda también ser destino para el turismo deportivo en el Caribe colombiano.

Noticias relacionadas