Deportes
El día que el Papa Francisco bendijo camiseta de club del FPC: también mandó mensaje a Nacional y América
Más de una vez se le vio al sumo pontífice ligado al balompié de Colombia. Millonarios y Deportivo Pereira tuvieron el honor de contar con el valioso signo del fallecido Papa.


En la madrugada de este lunes, 21 de abril, el mundo dio la despedida al Papa Francisco. Su muerte fue uno de los episodios recientes más dolorosos conocidos mundialmente y más, luego del fin de la Semana Santa.
A lo largo del día se han ido recordando episodios, sucesos y aportes del pontífice al mundo entero.

Su conexión con el fútbol era una de las más directas, tanto, que usaba el deporte en múltiples ocasiones para darle mensajes a la humanidad.
En su país siempre dijo que era fiel amante de San Lorenzo, así como de la Selección Argentina, aunque a la hora de escoger el que para su concepto era el mejor jugador en la historia, no se declinaba ni por Messi, ni tampoco por Maradona.
Lo más leído
En 2017 habló de Nacional y América
Con el fútbol colombiano pocas fueron las veces que tuvo algún vínculo, sin embargo, sí se dieron y en su visita a suelo nacional durante 2017 dejó un mensaje inolvidable que intentaba desaparecer las rivalidades violentas.
Dando un mensaje de unión total, independiente de que se tratara de un juego entre dos clubes históricos, pidió “estar juntos”.
“Cualquier cosa de las que dije es una excusa para un encuentro. Los jóvenes coinciden en la música, en el arte y hasta en una final entre el Atlético Nacional y el América de Cali, es ocasión para estar juntos”, fueron las palabras del Papa en 2017.
Otro de los momentos recordados de relación alguna con el FPC, se produjeron mientras tuvo de cerca la camiseta de Millonarios.
"Esta bendición del Papa Francisco a nuestra camiseta es un mensaje de Paz que valoramos con el corazón" F.Gaitan.
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 4, 2013
. pic.twitter.com/59KmKRk1xm
Hacia 2013 fue el mismo club el que la dio a conocer a través de una imagen difundida en redes, donde se ve al argentino bendecir la camiseta de los embajadores.
Felipe Gaitán, presidente de la época en Millonarios hizo referencia al suceso así: “Esta bendición del Papa Francisco a nuestra camiseta es un mensaje de Paz que valoramos con el corazón”.
Fútbol y el Papa Francisco
Para el Papa Francisco el amor al fútbol no era algo que hubiera iniciado poco tiempo atrás de su posesión. Era algo que llevaba con él desde su niñez.
“Desde que cumplí un año hasta que entré en el seminario, viví en la misma calle, en un barrio simple de Buenos Aires, todas casitas bajas... Había una plaza donde jugábamos al fútbol”, dijo en una entrevista.

Además, confesó: ”me acuerdo de que me escapaba de casa para ir a jugar con los chicos después de la escuela. Esos son los recuerdos que me vienen espontáneamente”.
También en alguna ocasión se atrevió a contar la posición en la que se desempañaba en el campo cuando practicaba fútbol aficionado.
“En Buenos Aires a los que jugaban como yo les llamaban ‘pata dura’, que quiere decir que tienes dos piernas izquierdas. Igualmente, seguía jugando y muchas veces lo hacía de portero”, dijo.
Y finalmente, una de las respuestas que ante su país era motivo de sorpresa, tuvo que ver con su elección sobre el mejor jugador de la historia.
“Voy a agregar a un tercer jugador, Pelé. Son los tres que yo más he seguido. Maradona fue grande, pero como hombre falló. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí, de estos tres, el mejor es Pelé”, dijo dando el veredicto final.