Deportes

En Argentina ya se creen campeones del Mundial 2026: declaración sorprende y es tendencia

La selección de Argentina, que es dirigida por Lionel Scaloni, ya está clasificada a la siguiente Copa del Mundo.

15 de abril de 2025, 12:18 a. m.
Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina
Afirmación sobre Argentina y el Mundial 2026. | Foto: Getty Images

Es claro que la selección Argentina es una de las grandes favoritas para ganar la Copa del Mundo de la Fifa del año 2026, que se va a llevar a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

Pero esto es en el papel, porque en el torneo cualquier cosa puede pasar. Además, hay más equipos que son favoritos para también levantar el trofeo. Algunas de las otras candidatas son Francia, Inglaterra y España.

A pesar de esto, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia habló en entrevista con Somos Gelatina y afirmó sin rodeos que la Argentina de Lionel Scaloni se coronará nuevamente como campeona del mundo.

Vamos a volver a salir campeones del mundo, no tengo dudas. Creo mucho en estos chicos, en este cuerpo técnico y sé que van a jugarse la vida. Sería una manera de demostrarle al mundo lo que los argentinos logramos cuando queremos”, dijo el dirigente.

Esta, sin lugar a dudas, es una declaración bastante fuerte. Tras lo dicho por el presidente de la AFA, Argentina deberá demostrar en el próximo Mundial que será la mejor y la ganadora del tan anhelado trofeo.

Tapia, en la charla, también habló de Lionel Messi, que milita en la actualidad en el Inter Miami de los Estados Unidos. “Ojalá Messi juegue el próximo Mundial, depende de él. Es muy importante por lo que representa. Ojalá pueda estar, porque para nosotros ya significa arrancar con una ventaja, más allá de lo que hace en la cancha”, expresó.

Messi con el Inter Miami.
Messi con el Inter Miami. | Foto: Getty Images

En la misma entrevista, Claudio Tapia contó cómo se dio la llegada del director técnico Lionel Scaloni, quien al principio era muy criticado por la prensa gaucha. Muchos no querían a Scaloni al frente de la selección.

“A Scaloni lo conocí en Rusia, con la crisis. Trabajaba en Sevilla analizando los rivales, leía los partidos. Si yo les daba la razón a los periodistas y a los medios hubiera traído a los técnicos que ellos querían, que todos saben quiénes son”, expresó.

“Yo sabía que cualquiera de esos no nos daría lo que nosotros necesitábamos para el proyecto y para el recambio. El único que podía dar el proyecto era Scaloni: no lo quería nadie, le hicieron un velorio a la Selección”, continuó. Scaloni ya hizo historia en Argentina y es, quizás, el mejor entrenador que ha tenido la Albiceleste, junto con Carlos Bilardo.

Noticias relacionadas