Deportes
Jotas Mantilla narró hasta llorar por histórico triunfo del Bucaramanga en Libertadores: sentido video
Para el narrador que es hincha del equipo de su ciudad, fue uno de los momentos más épicos en la historia del cuadro de Santander.


Atlético Bucaramanga escribió otra página dorada de su historia de 75 años. En Buenos Aires, al campeón vigente de la Copa Sudamericana, Racing de Avellaneda, le ganó con autoridad por 1-2.
En el marco de la fecha 2 de la fase de grupos, los dirigidos por Leonel Álvarez gestionaron el partido de gran forma. Luciano Pons y Fabián Sambueza fueron los autores de las alegrías para el cuadro de Santander.

Ni para los más optimistas ese batacazo en Argentina podría darse. Con el transcurrir de los minutos del juego se veía que era posible el zarpazo del leopardo, y en voz de un relator de la ciudad santandereana se sintió la importancia de la gesta.
Fue Jotas Mantilla quien, de manera apasionada, entregada y emotiva plasmó en palabras el sentir de un seguidor de Bucaramanga al final del compromiso. Ha sido tal el amor que se evidencia en el relato que se ha hecho viral.
Lo más leído
“Si no era sufriendo no valía. El Bucaramanga acaba de escribir su página más gigante en la historia”, empezó.
Después de ello habló de sus familiares que, ya fallecidos, no pudieron ver en vida ese triunfo: “En honor a la memoria de tantos que se han ido y no lo vieron. A mi abuelo, padre”.
Y justo después de eso para Mantilla fue completamente imposible atacarse a llorar: “El Bucaramanga acaba de ganar en Buenos Aires y no puedo con esto... es demasiado”, soltó con voz entrecortada.
“Acaba de alcanzar su pico más alto. Le acaba de dar en la mesa un golpe de autoridad a la Copa Libertadores”, terminó dejando un muy sentido relato.
Un solo gestor: Leonel Álvarez
Para esto fue traído Leonel Álvarez a Bucaramanga, pues después de lo que fue la errada decisión de haber contratado a Gustavo Florentín para el reto de la Libertadores, los directivos necesitaban que alguien tomase el equipo y diera resultados casi que inmediatos.
El experimentado estratega colombiano lo ha ido haciendo. Sin muchas sesiones de trabajo le ha hecho entender a los jugadores su idea para que, hoy día, sean líderes del grupo E.
Una vez acabado el juego, la prensa bumanguesa que pudo acompañar al Bucaramanga en el Cilindro de Avellaneda tuvo las impresiones del técnico.

“Con estos muchachos tiene que ser uno valiente. Trabajamos el partido y salió muy bien”, inició diciendo satisfecho.
“Me da felicidad, agradecer a los muchachos. Están con una mentalidad muy positiva y la energía de los hinchas”, sumó sobre el compromiso de sus dirigidos.
De cara a lo que se viene sentenció que no pueden bajarle a la exigencia: “Esto no termina acá. Para que estos tres puntos sean valiosos necesitamos hacer prevalecer la condición de local”.
“Soy feliz porque compiten bien. Jugar sin miedo y esa valentía se necesita”, añadió. Y finalmente, se atrevió a generar expectativas más altas a los aficionados: “Tenemos que estar ilusionados. Cuando cogemos todo proyecto es para sacarlo adelante”.
Después de esa noche mágica en Argentina, ahora se le viene a Bucaramanga un parón por Libertadores, hasta el 23 de abril cuando tenga que recibir a Fortaleza por la fecha 3 de la fase de grupos.
Entre tanto, se centrará en disputar la Liga BetPlay, donde remará de atrás hacia adelante intentando hilar victorias ante Fortaleza, Envigado y Unión Magdalena para mejorar su posición 13 en la tabla de posiciones del 2025-I.