Deportes

Por miedo, Jhon Durán no vivirá en Arabia: viajará tres horas por día y esta es la razón

Una cuestión de cultura haría que el jugador residiera en un país cercano para jugar con Al-Nassr.

3 de febrero de 2025, 3:29 p. m.
Jhon Durán estará viviendo en un país aledaño a Arabia
Jhon Durán estará viviendo en un país aledaño a Arabia | Foto: @AlNassrFC_EN

Con 20 años, Jhon Jáder Durán se convirtió en la transacción más costosa de la historia del fútbol colombiano. Su paso desde Aston Villa de Inglaterra a Al-Nassr de Arabia, por una cifra millonaria de más de 70 millones de euros, rompió por completo el mercado.

Dicha decisión de salir de la élite a tan temprana edad para el talento en proyección de la Selección Colombia, no fue acertado, no obstante, ya es una realidad que este permanece allí y se espera por su debut en el tridente donde compartirá con Sadio Mané y Cristiano Ronaldo.

Jhon Durán y sus primeras sensaciones en la liga saudí.
Jhon Durán arribó a Arabia Saudita para jugar junto a Cristiano. | Foto: Nassr TV - DAZN

Mientras llega ese compromiso, que podría ser este mismo lunes, 3 de febrero, sobre otras cuestiones se habla del arribo de Durán a suelo saudí. Una de ellas, causó gran impacto mediático, al punto que fue mencionado por los medios ingleses y españoles en Europa.

A lo que se hace referencia es a la ciudad de residencia que tendrá el atacante. Si bien el lugar donde tiene como sede el club que lo fichó es Riad, este no permanecería allí, sino que viajaría desde el país vecino, Baréin, todos los días, para sus entrenamientos.

Según lo explica por medio de un video el Diario Marca, el jugador hará esto por miedo a las autoridades de Arabia Saudita, debido a que no se encuentra casado con su novia, y podrían imponerle algún castigo dadas las estrictas medidas del país en Medio Oriente.

Así las cosas, el mencionado medio menciona que los desplazamientos entre un país y otro, son de aproximadamente una hora y media, lo que daría una sumatoria de tres horas para ir a entrenar todos los días con Al-Nassr.

Durán responde a su salida de Europa

Como se mencionó anteriormente, las críticas por partir a tan corta edad de la élite para irse rumbo a una liga donde predomina el dinero, fueron abundantes. Con su acostumbrado temperamento fuerte, en una entrevista reciente Durán se defendió.

“A las personas que están hablando, que me mueve el dinero, quiero decirles que no conocen nada de mi vida. A mí no me mueve el dinero, soy un niño, sigo compartiendo con los míos, el dinero no es lo más importante para mí en la vida. Tomé la mejor decisión”, arrancó afirmando.

El colombiano Jhon Jader Durán
El colombiano Jhon Jader Durán en su primer día con Al-Nassr | Foto: Cuenta en X: @AlNassrFC

Luego, un dardo para la prensa: “A las personas o los medios: son muchas cosas que se especulan; creo que solamente mi familia, mi representante y yo sabemos por qué tomamos decisiones, o la decisión es más que todo mía y de mi familia. Para mí no es un retroceso, estoy llegando a una liga competitiva, con estrellas”.

“Hay mucha gente que tiene un pensamiento diferente de la liga y por lo general es gente que piensa cosas que no van (…) las personas que dicen que es un retroceso, que ahora me vean en el campo porque ahí es donde se demuestra. Afuera se habla mucho”, dijo ante los micrófonos de DAZN.

En Colombia las reacciones han sido diversas, pero una que está con Durán fue la de Alberto Suárez, exentrenador que lo pudo dirigir en Envigado, donde surgió hace un par de años. “Es una estupidez criticarlo, nadie renuncia a 100 millones de euros”, dijo el técnico de 63 años.

“No creo que en sus primeros días de formación en Envigado le hayan hablado de gloria, le hablaron de plata. Para los jóvenes la gloria es resolver su problema económico”, agregó unas declaraciones que fueron divulgadas por el periodista, Mariano Olsen.