Economía

Dólar se despide de varios países: la moneda quedará totalmente prohibida en estos territorios tras cumbre de la CEI

Buscarían reducir la dependencia de la moneda estadounidense.

30 de enero de 2025, 3:19 p. m.
Dólares dinero billetes
El dólar dejará de usarse en estos 11 países. | Foto: 123RF

El dólar estadounidense es una de las monedas más importantes del mundo. Es relevante tener en cuenta que esta es la principal moneda de reserva para los bancos centrales de muchos países. Esto significa que los gobiernos y las instituciones financieras mantienen grandes cantidades de dólares como una forma de asegurar la estabilidad económica y la liquidez.

Adicional a ello, muchas transacciones internacionales, especialmente en el comercio de materias primas como el petróleo, se realizan en dólares. Esto hace que sea esencial para las economías de todo el mundo, independientemente de la moneda local.

Pese a su importancia en los mercados mundiales, durante los últimos días se conoció la noticia sobre algunos países que han decidido abandonar su uso en transacciones comerciales internacionales.

Son unas 11 naciones las que abandonarían las transacciones de dicha moneda para fortalecer sus monedas locales, reducir la dependencia que tienen con el dólar y ganar una fuerte competitividad en los mercados de divisas.

La iniciativa, denominada como desdolarización, empezó a tomar un impulso tras las sanciones que impuso Estados Unidos a Rusia, en medio de la guerra que se disputa con Ucrania. Los países que abandonarían las transacciones serían los pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

La decisión fue tomada luego de que se realizara a inicios de enero la Cumbre de la CEI, en donde participaron los presidentes de cada país e hicieron el acuerdo con el fin de crear un nuevo panorama financiero.

Los países que abandonarían la moneda son:

  • Armenia
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Moldavia
  • Rusia
  • Tayikistán
  • Kazajistán
  • Kirguistán
Crecimiento económico e inversión
Crecimiento económico e inversión | Foto: Getty Images

La desdolarización representa también un cambio significativo en el sistema financiero, al reducir la influencia que tiene EE. UU. en la economía global, a la par de crear nuevos mercados basados en monedas locales.

Al disminuir la exposición al dólar, un país puede ser menos susceptible a las fluctuaciones de la moneda estadounidense, como cambios bruscos en su valor debido a políticas o crisis económicas en EE. UU.

Además de ello, al promover el uso de la moneda local en lugar del dólar, el país puede reforzar la confianza en su propia divisa. Esto puede llevar a un círculo virtuoso de mayor inversión interna, ahorro y desarrollo económico.

Finalmente, la desdolarización puede abrir la puerta a acuerdos comerciales y financieros en monedas locales o en otras divisas internacionales. Esto puede fortalecer las relaciones con socios comerciales regionales y diversificar las fuentes de ingresos.

Dolar
Dollar moving up. Money finance growth chart graph stock market | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas