Economía
Calidad de vida de colombianos ha cambiado: familias menos numerosas, el 40% vive en arriendo y la mayoría se mueve a pie
Así quedó el informe de calidad de vida revelado por el Dane.


Este 24 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó su más reciente informe de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV), que reveló como viven los colombianos en la actualidad, tomando en cuenta varios de sus aspectos.
Uno de los principales datos y que llamó la atención de los analistas fue que el hogar común colombiano ha cambiado con el paso del tiempo. Ahora ya no son tan numerosos como antes, puesto que actualmente el promedio está conformado por 2,86 personas, una caída desde 2019 cuando eran conformados por 3 personas.

El 51,6% de los hogares colombianos es bioparental, es decir, conformado por padre y madre, con o sin hijos. Le sigue el monoparental, conformado por padre o madre con hijos, con un 24,3%. Sigue el unipersonal, con un 19,8% y que es conformado por una sola persona. Son cerca de 18,5 millones de hogares.
Respecto a la integración de los hogares, el Dane precisa que de estos 18 millones mencionados anteriormente, 46,5% son liderados por una mujer. Por su parte, los departamentos con mayor proporción de hogares con jefatura femenina son La Guajira y Magdalena, con un 51,7%; Arauca, con un 50,5%; y Antioquia, con un 48,4%.
Lo más leído
En contraste, los que menos proporción tienen en la categoría de jefatura femenina son los hogares del Vaupés, con un 19,8% y los de Vichada, con un 27,6%.

¿Cómo viven los colombianos?
De acuerdo al Dane, cerca del 40,4% vive en arriendo o subarriendo. El 36%, por su parte, vive en vivienda propia, totalmente pagada. El 3,5% aún se encuentra pagándola.
Uno de los datos que llama la atención es que el 41% de los hogares con jefatura masculina son propietarios de vivienda, mientras que en los hogares con jefa mujer, el porcentaje es menor, de un 37,9%.
¿Cómo se transportan a sus trabajos?
Respecto a los modos de transporte que utilizan los colombianos a sus trabajos, el Dane reportó que la mayoría, el 31,9%, se transporta a pie. Le sigue la porción del 25,7% que se mueve en moto.

Finalmente están los que se mueven en transporte público, que son un 23%. Solo un 8,4% se mueve en carro particular, y un 3,7% en bicicleta.