Hacienda

Ministro de Hacienda, Germán Plazas, dice lo que Colombia hará frente a medidas arancelarias de Estados Unidos

El jefe de las finanzas públicas participó en el 18 Congreso de Asofondos.

4 de abril de 2025, 4:36 p. m.
Germán Ávila, ministro de Hacienda en 2025.
Germán Ávila, ministro de Hacienda en 2025. | Foto: Transmisión Youtube

Las medidas tomadas por Estados Unidos, dentro de la política proteccionista que está aplicando el presidente Donald Trump, también tienen al gobierno colombiano haciendo revisiones y el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, se refirió al asunto, en el 18 Congreso de Asofondos en Cartagena.

La turbulencia está tocando los mercados y el escenario bursátil es uno de los impactados. “No es de extrañarse que haya reacción a la medida proteccionista que estableció Estados Unidos”, señaló Ávila Plazas, quien, además, enfatizó en que “es necesario tener una alta prudencia”.

El Congreso de Asofondos se realizó en Cartagena. Se  debatió sobre la nueva reforma pensional. Foto: Prensa Asofondos.
El Congreso de Asofondos se realizó en Cartagena. Se debatió sobre la nueva reforma pensional. Foto: Prensa Asofondos. | Foto: El País

Frente al efecto que ya se está viendo en Ecopetrol, empresa estatal que cotiza en bolsa y exporta petróleo a Estados Unidos, Ávila Plazas manifestó que, sin duda, hay un escenario nuevo, “pasamos de los mercados abiertos, ligados a los tratados de libre comercio suscritos, a uno que requiere una nueva lectura”, dijo

En ese sentido, confirmó que Colombia está abriendo conversaciones con otros sectores de los mercados internacionales, apuntando más a Europa, Oriente Medio y Asia.

Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda
Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda | Foto: Cortesía Asofondos

Sobre el comportamiento del petróleo estimó que pueden presentarse reducciones o posibles alzas, pero nada está descartado, por lo que “debemos esperar”.

En relación con el efecto sobre otros productos, como los del agro, que también hacen parte de los que Colombia lleva a Estados Unidos, el ministro de Hacienda manifestó que están buscando los escenarios para aprovechar favorablemente la coyuntura que se presenta. Uno de ellos es fortalecer la producción para el mercado interno y, por supuesto, buscar nuevos destinos de exportaciones, como lo han señalado varios analistas.

Pensiones
Leonardo Villar en Congreso de Asofondos | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Finalmente, el funcionario aseguró que buscarán tomar las decisiones más coherentes, de cara a las medidas arancelarias del que es el principal país de destino de las exportaciones colombianas, con un 30 % del total.

En la medida en que se vea afectado el país en creación de empleo, no descartan que se tengan que tomar medidas recíprocas.