Gente

Presentadora de Noticias Caracol es víctima de suplantación con IA: para esto están utilizando su imagen y voz

María Lucía Fernández fue la víctima de los estafadores; también usan la imagen de otra persona.

18 de enero de 2025, 12:37 p. m.
Presentadora de Noticias Caracol es víctima de suplantación de identidad.
Presentadora de Noticias Caracol es víctima de suplantación de identidad. | Foto: Montaje de SEMANA |.Captura de pantalla Noticias Caracol (web)

María Lucía Fernández, conocida en el noticiero de Caracol Televisión como Malú, se ha consolidado como una de las periodistas y presentadoras más destacadas del país.

Su carisma y autenticidad han cautivado a una amplia audiencia, que sigue con atención la cobertura de temas diversos como política, justicia, deportes, salud y entretenimiento, que se abordan en su noticiero.

María Lucía Fernández confesó denunciar a su ex esposo por evitar responsabilidad con sus hijos
María Lucía Fernández es víctima de suplantación de identidad | Foto: Captura de pantalla 'Geniales y mayores que yo', de Caracol Radio

Además de su indiscutible talento profesional, la vida personal de Malú también atrae el interés de sus seguidores; por esta razón, se ha revelado que la periodista es víctima de una nueva maniobra de los estafadores en la web.

María Lucía Fernández es víctima de suplantación de identidad

De acuerdo con lo informado por el portal web de Noticias Caracol, a María Lucía Fernández le suplantaron la identidad los timadores haciendo uso de la inteligencia artificial para copiar tanto su imagen, que está expuesta todos los días, al igual que su voz.

La estafa en la que está circulando por las redes sociales el rostro de la presentadora se trata de una información falsa en la que se habla de supuestos tratamientos milagrosos para el dolor en las articulaciones.

Estos videos se pueden identificar, ya que la periodista aparece hablando supuestamente de una “explosión en la casa del doctor Carlos Francisco Fernández” por “declaraciones farmacéuticas”, lo cual es totalmente falso, aseguran desde esta casa periodística.

María Lucía Fernández reaccionó a la noticia de los niños indígenas.
María Lucía Fernández es víctima de estafadores | Foto: Fotograma, 00:33, Extra: aparecieron vivos los cuatro niños perdidos en selva del Guaviare, YouTube/@noticiascaracol

Así como la imagen y voz de la presentadora Fernández fueron utilizadas con un mal fin, esto también ocurrió mediante inteligencia artificial con el doctor mencionado, Carlos Francisco Fernández.

Este profesional de la salud tiene varios enfoques en su carrera: cirujano plástico, especialista en medicina física y rehabilitación, salud ocupacional, medicina de trabajo y neurofisiología para el dolor.

La exposición pública que hoy le juega en contra se debe a que su imagen y voz también se han hecho reconocidas en televisión, pues ha hecho parte en ciertos espacios de charlas en las que habla de su conocimiento.

La intención de los estafadores quedó clara, vender falsos tratamientos para tratar la diabetes, promocionándolos con los rostros de María Lucía y el doctor Carlos Francisco.

¿Cómo detectar y evitar una estafa en una página web?

  • Desconfiar de ofertas demasiado buenas: si una página web o noticia promete ofertas irresistibles o premios “demasiado buenos para ser ciertos”, como grandes sumas de dinero o productos gratuitos, probablemente sea una estafa.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos: evitar hacer clic en enlaces o anuncios que aparecen en correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales sin haber verificado su autenticidad. Estas pueden redirigir a sitios fraudulentos.
  • Desconfiar de solicitudes de información personal: ningún sitio legítimo debería pedir datos como contraseñas, números de tarjeta de crédito o documentos personales a través de enlaces no solicitados. Si un sitio lo hace, es una señal clara de estafa.
  • Consultar expertos: si tiene dudas sobre un sitio web o una noticia, se debe consultar a un experto en seguridad cibernética o a un periodista de confianza. Así se puede brindar una opinión más informada sobre la autenticidad de lo que se está viendo.