Haliade-X no es una turbina más. Es un monstruo de 260 metros con un rotor de 220 capaz de generar suficiente energía como para alimentar a 16.000 hogares. Y es que no contenta con ser la turbina eólica marina más grande del mundo, acaba de pulverizar el anterior récord de energía en 24 horas: 262 Mwh durante este fin de semana.
Y eso que es solo un prototipo instalado provisionalmente en el puerto de Rotterdam.
Un enorme monstruo en el puerto más grande de Europa
Ya os hablamos del Haliade-X de 12 MW de GE Renewable Energy en marzo de 2018 y os contamos que el proyecto iba a requerir una inversión de unos 400 millones de euros hasta 2021, cuando saldrán los modelos definitivos. Ya podemos decir que es un éxito.
Ahora mismo, además de la del puerto de Rotterdam, hay otra Haliade-X en el centro de pruebas de ORE Catapult en Reino Unido. Sin embargo, ya ha sido incluida en varios proyectos de parques eólicos marinos como el Skip Jack de 120 MW, el Ocean Wind de 1.100 MW ambos en EEUU y el proyecto Dogger Bank de 3.600 MW en la costa de Inglaterra.
Si todo va bien y las pruebas del prototipo son positivas, las primeras unidades saldrán al mercado durante la segunda mitad de 2021. Sin embargo, este es solo el primer paso: ocultada a menudo por el crecimiento de la energía solar, la eólica es uno de los grandes tapados del momento y los proyectos son cada vez más grandes y desmesurados. Este tipo de turbinas tienen el viento a favor.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ebelin
la energía eólica está quedando por detrás de la fotovoltáica en temas de coste, eso está claro, ocultada con razón. ahora apostando por generadores síncronos y mayores potencias puede competir en potencia instalada y parece que es a donde van todos los fabricantes... electrónica de potencia en todas las renovables, ese parece ser el lugar donde invertir
TOVI
Buena noticia.
Ese record, ¿es por algún tipo de nueva tecnología? ¿ubicación?
sr.tiburcio
Interesante, sin embargo la masificación de su uso es incrementara la demanda de tierras raras, lo cual solo se soluciona incrementando la minería de Tierras raras especialmente neodimio para los imanes permanentes.
Akenatón 2013
¿Y qué hay de las turbinas eólicas sin aspas?:
https://www.xataka.com/energia/a-estas-turbinas-eolicas-les-falta-algo-o-quizas-no
https://vortexbladeless.com/es/
A ver si esto es el futuro.
jdf.delafuente
Es un molino para eolica marina. Los molinos para tierra que entren en produccion en 2021 rondaran los 6mw. No esta mal, pero obviamente las dificultades de colocar estos gigantes en la punta de un monte son cada vez mayores. En el mar no hay problemas de espacio ni de transporte, por lo que continuara la escalada de tamaños. Auguro que para 2030 habran caido los 20 mw, con factores de carga del 50-70%. Verdaderas factorias de electricidad.
vicentesimal
El viejo molino de siempre ha venido al rescate :- 1