Mundo
Donald Trump felicita a Alemania por “una nueva victoria” conservadora y lo califica como “un gran día”
El tono del mensaje contrasta con aquellos meridianamente claros de su entorno en apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la victoria de los conservadores en las elecciones legislativas como “un gran día para Alemania y para Estados Unidos”, comicios que estuvieron marcados por un avance importante de la extrema derecha.
“Parece que el partido conservador de Alemania ha conseguido una gran victoria en las elecciones. Como en Estados Unidos, la gente de Alemania está harta de la agenda del no sentido común, especialmente en energía e inmigración, que lleva tantos años vigente”, publicó Trump en su cuenta de la red Truth Social.
Para Trump, “este es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo la dirección de un caballero llamado Donald J. Trump. Felicidades a todos. ¡Hay muchas más victorias en camino!”, planteó el magnate norteamericano.
El tono del mensaje contrasta con los mensajes meridianamente claros del entorno de Trump en apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha sido la segunda fuerza más votada en las elecciones de este domingo, con un 20 % de apoyo, mientras que la coalición conservadora Unión Democristiana-Unión Social Cristiana (CDU/CSU) fue la más votada con un 30 %.
Lo más leído

Las proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) logró un 20,5 % de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.
En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz, consiguió un 28,6 % de votos sumando la Unión Social Cristiana (CSU) bávara. En segunda posición se sitúa AfD, seguida del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtuvo un 16,5 % de respaldo tras una caída de nueve puntos con respecto a las elecciones de 2021.
Por detrás quedan Los Verdes (12,1 %), que pagan su participación en el gobierno de coalición con una caída de más de dos puntos. La Izquierda obtiene un buen resultado (8,7 %), mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se hunde hasta el 4,7 % y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, 5 %) se sitúa justo por encima del mínimo que establece la legislación electoral alemana para conseguir representación por lista.
Con estos datos, CDU/CSU sería la candidatura con más representación en el Parlamento alemán con 197 asientos, seguida de AfD (141), SPD (114), Los Verdes (83), La Izquierda (60), BSW (34) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional (SSW) con un escaño. El nuevo Bundestag tendrá 630 asientos.
BSW está al límite de la representación parlamentaria, por lo que si finalmente queda fuera la distribución de escaños sería muy distinta: CDU/CSU, 209; AfD, 149; SPD, 120; Los Verdes, 88; La Izquierda 63 y SSW, uno.

Sí es definitiva la cifra de participación, que se sitúa en un histórico 84 %, según datos oficiales de las autoridades electorales.
Merz quiere formar gobierno rápido
Merz, el líder de la CDU, destacó la “victoria” de la coalición conservadora que lidera en las elecciones y aseguró que va a gobernar. “Vamos a gobernar (...). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025″, afirmó Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.
Más tarde, publicó un mensaje en X en el que manifestó su intención de “materializar rápidamente la formación de gobierno. El mundo no nos espera ni esperará a unas largas conversaciones y negociaciones de coalición. Tenemos que ser capaces de actuar cuanto antes”, argumentó.
La opción aritméticamente más estable para gobernar sería la de un acuerdo con AfD, cuya líder, Alice Weidel, se ofreció ya para formar coalición. “Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania”, afirmó Weidel tras conocerse los resultados de las encuestas a pie de urna.
Weidel destacó el “éxito histórico” que suponen los resultados de estos comicios, que sitúan a AfD como segunda fuerza política con en torno a un 19,5 % de apoyo, en el que es el mejor resultado de la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.
*Con información de Europa Press y AFP.