Judicial
El último capo de la Cosa Nostra habría muerto en Cali. Autoridades italianas investigan veracidad del deceso
La información la dio a conocer una revista italiana, pero también persisten los rumores que aseguran que está escondido en Sicilia.

La prensa italiana ha reportado recientemente que Giovanni Motisi, considerado el último gran capo de la Cosa Nostra, podría haber fallecido en una clínica de Cali. La Embajada de Italia en Bogotá está verificando esta información tras su difusión en varios medios italianos, que indican que Motisi, de 66 años y en la lista de fugitivos más peligrosos desde 1998, estaría recibiendo tratamiento por cáncer en Colombia bajo una identidad falsa.
A Motisi se le busca por su participación en múltiples asesinatos y su rol clave dentro de la organización mafiosa. Sin embargo, a los rumores sobre su posible muerte en Colombia también se suman testimonios que sugieren que podría estar escondido en Agrigento, Sicilia, lo que ha llevado a las autoridades italianas a realizar verificaciones exhaustivas para confirmar su identidad y esclarecer los detalles de su presunto fallecimiento.

En 2023, la policía italiana había difundido un retrato actualizado de Motisi, utilizando tecnología avanzada para simular su envejecimiento facial. Este esfuerzo fue parte de la búsqueda del mafioso después de la captura de Matteo Messina Denaro, otro importante líder de la Cosa Nostra.
Messina Denaro, quien llegó a ser uno de los hombres más buscados del mundo, murió a los 63 años en un hospital italiano tras ser aprehendido a comienzos de 2023 y luego de permanecer prófugo por décadas. Había sido tratado de un cáncer de colon mientras se encontraba detenido en una cárcel de alta seguridad; sin embargo, fue trasladado en agosto al centro médico, luego de que sus condiciones sanitarias se fueran deteriorando.
Lo más leído
Motisi, por su parte, es conocido como U pacchiuni (el gordo) y fue uno de los jefes mafiosos más poderosos de Palermo durante los años 80 y 90.
Según la agencia Ansa, la Fiscalía de Palermo ha iniciado investigaciones y ha interrogado al fotoperiodista sardo Antonello Zappadu, quien es la única fuente de una información que, de confirmarse, podría cambiar el panorama operativo de Cosa Nostra. Zappadu afirma, en un artículo publicado en el semanario Gente, que obtuvo esta información de un mediador, quien le habría dicho que Motisi, condenado a cadena perpetua por el asesinato en 1985 del vicecomisario Ninni Cassarà, jefe de la sección de investigación de la policía de Palermo, habría fallecido en una clínica en Colombia. Zappadu sostiene que ya estaba en contacto con este “intermediario” porque el capo deseaba concederle una entrevista.

Motisi no solo habría evitado “medidas punitivas”, sino que también habría mantenido una posición destacada dentro de la jerarquía de Cosa Nostra, hasta el punto de ser considerado el último gran fugitivo de la mafia.
“Las fuerzas de policía solo disponen de una imagen suya obtenida mediante un proceso de envejecimiento facial (Age progression) de algunas fotografías de los años 80 y 90 encontradas en su casa. En el nuevo retrato, el capo aparece con una complexión robusta, una ligera sonrisa como en una foto grupal, y el cabello canoso”, sostiene un reporte de Ansa.

La Cosa Nostra es una de las organizaciones criminales más conocidas y poderosas de Sicilia, Italia. Se dedica a actividades ilegales como el tráfico de drogas, extorsión, lavado de dinero, contrabando, corrupción política, homicidios y más. Su estructura jerárquica y códigos estrictos de silencio (omertà) han sido fundamentales para su funcionamiento y su capacidad de operar durante décadas.
De confirmarse la muerte de Motisi se impactaría la percepción pública de la mafia en Italia, pues indicaría que la Cosa Nostra está debilitada, dado que en un año habrían fallecido dos de sus figuras claves.