Mundo

Papa Francisco: Vaticano ultima detalles para el funeral del santo padre; miles de feligreses lo despiden

Esta semana, miles de fieles han visitado la Ciudad de Vaticano para despedirse del pontífice. El cuerpo del papa reposa en cámara ardiente hasta el día de su funeral, antes de que se lleve a cabo el cónclave.

24 de abril de 2025, 2:26 p. m.
Papa Francisco
Esta semana, miles de fieles han visitado la Ciudad de Vaticano para despedirse del pontífice. | Foto: AP

Tras la muerte del papa Francisco, a los 88 años, son miles de visitantes los que han viajado hasta el Vaticano para poder entrar a la Basílica de San Pedro, donde se encuentra el cuerpo del líder de la Iglesia. Las personas podrán acercarse al lugar hasta el próximo viernes a las 7 de la noche (hora local) para ofrecer sus respetos.

El sábado 26 de abril se llevará a cabo el funeral, que también tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y congregará a varios líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; el mandatario de Argentina, Javier Milei, y miembros de la realeza de España e Inglaterra.

Luego del funeral, el difunto papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, siguiendo una de las últimas peticiones de Francisco, que eligió este lugar rompiendo la tradición, pues la mayoría de sus antecesores fueron enterrados en la plaza principal de la Ciudad del Vaticano. Además, ese día empezará la jornada de luto, llamada Novendiales, que consta de una eucaristía diaria durante nueve días, para luego darle inicio al cónclave, donde se elige al próximo sumo pontífice.

6:06 p.m. Vigilia, misa y caminata en Argentina

Los argentinos darán el sábado un último adiós al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana, una vigilia desde la noche anterior y peregrinaciones a lugares emblemáticos del pontífice en su tierra natal, adonde nunca volvió tras asumir su papado.

La misa funeral en el Vaticano comienza el sábado a las 10:00 a. m. (hora local) en la Plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a su última morada, la Basílica Santa María la Mayor de Roma.

Cinco horas después, a las 10:00 a. m. de Argentina, la Catedral de Buenos Aires celebrará una misa por el primer papa latinoamericano de la historia. Es la iglesia donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando viajó a Roma a elegir a un nuevo papa y el elegido resultó ser él.

5:15 p.m. La presidenta de México no asistirá al funeral, pese a las críticas

La mandataria Claudia Sheinbaum se excusó por su ausencia al funeral del pontífice, en medio de una serie de críticas de analistas que se oponen a su decisión, pues México es el segundo país con más católicos en el mundo.

“No voy a ir a las ceremonias del papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué está yendo a los funerales del papa Francisco?”, sentenció Sheinbaum en su intervención televisada diaria.

3:15 p.m. Un cardenal conservador espera que el nuevo papa no continúe con las reformas de Francisco

El cardenal de Alemania, Ludwig Müller, de tendencia conservadora, anunció que espera que el próximo pontífice dé “marcha atrás” a algunos temas impulsados por el difunto papa, como el islam o referentes a la comunidad LGBTIQ.

Müller dio sus declaraciones al medio La Repubblica, donde dijo que era posible “entablar un diálogo” con los musulmanes “a nivel de razón”. “Ellos respetan ciertos principios de la ética natural y creen en Dios a su manera”, comentó. Y complementó al cuestionar: “Cómo es posible que alguien que cree en Dios, el creador de la humanidad, mate en nombre de Dios”.

Francisco, por su parte, siempre defendió el diálogo con otras religiones, además abrió la Iglesia hacia grupos marginados, lo que provocó un revuelo entre las figuras más tradicionales de la institución religiosa.

Müller aseveró que espera que el sucesor revierta los esfuerzos de Francisco y dijo que “debe dejar claro” que “la doctrina católica del matrimonio no debe relativizarse”.

VATICAN CITY, VATICAN - DECEMBER 08: German cardinal Gerhard Ludwig Müller attends a Mass with newly appointed cardinals presided by Pope Francis at St. Peter's Basilica on December 08, 2024 in Vatican City, Vatican. Pope Francis on Saturday, presiding at Holy Mass for the Ordinary Public Consistory for the Creation of New Cardinals, encouraged the group of twenty-one new cardinals from across the globe to “walk in the way of Jesus: together, with humility, wonder and joy.” (Photo by Franco Origlia/Getty Images)
Cardenal Ludwig Müller. | Foto: Getty Images

2:40 p.m. Al menos 90.000 personas han visitado el cuerpo de Francisco

La Santa Sede aseguró que este jueves han pasado por la cámara ardiente más de 90.000 personas, para darle el último adiós al líder de la iglesia. El flujo de personas estos últimos dos días ha sido contante, además, el pasado miércoles el lugar donde reposa el cuerpo del pontífice fue abierto pasada la medianoche con el fin de que más personas se acercaran a ofrecer sus respetos.

Feligreses le dan el adiós al Papa Francisco.
Más de 90.000 fieles han visitado el cuerpo del papa. | Foto: Captura: @Vatican News

2:30 p.m. Netanyahu se pronuncia por primera vez tras la muerte del papa

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, transmitió sus condolencia por la muerte del pontífice, tres días después de la triste noticia.

“El Estado de Israel expresa sus condolencias más profundas a la Iglesia católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz”, publicó la oficina en sus redes sociales.

12:30 p.m. Un grupo de transexuales recibirá el féretro del papa en la entrada de la basílica de Santa María la Mayor

Al menos 40 personas, entre ellos pobres, presos, migrantes y transexuales, acompañarán el cuerpo del difunto pontífice hasta momentos antes de su entierro. Este grupo de personas estará en la entrada de la basílica donde reposará eternamente el cuerpo de Francisco, además tendrán entre sus manos una rosa blanca como símbolo de agradecimiento al sumo pontífice.

La idea fue propuesta por Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad, y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, con el fin de “tratar de dar valor a la presencia de los pobres en los funerales o de alguna manera”.

11:45 a.m. Caravana en Argentina por el papa

El Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de Argentina y Familia Grande Hogar de Cristo convocó un almuerzo y una caravana para homenajear al papa Francisco el próximo sábado en Buenos Aires.

“El próximo sábado 26 de abril de 2025 —ya entrado el mediodía y luego de celebrada la Misa en la Catedral de Buenos Aires en la que habremos rezado por el eterno descanso del papa Francisco— con las comunidades de nuestras parroquias y capillas de barrios populares y villas, junto a la Familia Grande Hogar de Cristo nos reuniremos a compartir el almuerzo en Plaza de Mayo”, se lee en el comunicado.

.
Miles de peregrinos llegan a la Plaza de San Pedro. Foto: Antonio Masiello / Getty Images. | Foto: Getty Images

11:30 a.m. “Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, destacó este jueves al papa Francisco como el “argentino más importante”, antes de iniciar su viaje a Roma para asistir al funeral del pontífice, que tendrá lugar el sábado 26 de abril.

En una entrevista con el medio Radio Rivadavia, el presidente aseguró que la muerte de Francisco y su funeral son eventos “extremadamente importantes”. “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al papa como un líder fantástico“. agregó.

Javier Milei y el papa Francisco
Javier Milei asistirá al funeral del papa Francisco. | Foto: AFP

11:15 a.m. Preparativos en Santa Marta para recibir a los cardenales

Luego de que el cuerpo del papa fue trasladado a la Basílica de San Pedro, empezaron las adecuaciones a la casa de Santa Marta, en el Vaticano, para alojar a las más de 100 cardenales que votarán en el cónclave.

Esta residencia fue donde vivió el difunto pontífice durante los 12 años de su papado.

9:35 a.m. Inicia la tercera congregación de cardenales antes del cónclave

El portavoz de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, comunicó que 113 cardenales se reunieron en el Aula Nueva del Sínodo a las 9 de la mañana (hora local), donde proclamaron una oración que duró casi tres horas.

Estas reuniones preliminares al cónclave les permite a los purpurados establecer las fechas importantes que rodean los ritos tras la muerte del papa. En esta, eligieron al cardenal Manuel Fernández para que presida la misa del sexto día de los Novendiales, en reemplazo del camarlengo Kevin Farrell.

La próxima congregación del Colegio Cardenalicio tendrá lugar el próximo viernes a las 9 de la mañana (hora local).

9:15 a.m. Unas 61.000 personas visitaron hasta ahora la capilla ardiente del papa

Al menos 61.000 personas visitaron hasta las 11H00 GMT de este jueves la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica vaticana de San Pedro para darle un último adiós, anunció el servicio de prensa del Vaticano.

Miles de personas siguen esperando en largas filas de espera para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano. La capilla ardiente abrió el miércoles en la mañana y cerrará sus puertas el viernes de noche.

ROME, ITALY - APRIL 21: Journalists and media gather at St. Peter's Square following the death of Pope Francis, on April 21, 2025 in Rome, Italy. The Vatican announced that Pope Francis,88, died "this morning at 07:35 local time (05:35 GMT) the Bishop of Rome, Francis, returned to the home of the Father". His death comes after he appeared in St Peter's Square yesterday, wishing thousands of worshippers "Happy Easter." (Photo by Antonio Masiello/Getty Images)
Miles de fieles viajaron al Vaticano para ver el cuerpo del papa Francisco. | Foto: Getty Images

9:10 a.m. El público podrá visitar la tumba del papa Francisco

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció este jueves el servicio de prensa del Vaticano.

El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

9:05 a.m. El Vaticano cerrará al público la Capilla Sixtina el lunes, 28 de abril, para preparar el cónclave

Según han confirmado a Europa Press desde los Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado “por necesidades del cónclave” para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio. El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.

Desde el inicio del cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo pontífice.

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano ha activado un protocolo muy definido para garantizar la continuidad en el liderazgo de la Iglesia católica. Las reglas que rigen este periodo están recogidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y modificada posteriormente por Benedicto XVI.

El cardenal llegó a la Basílica de San Pedro poco después del mediodía del primer día de exposición del cuerpo del papa Francisco.
El cardenal llegó a la Basílica de San Pedro poco después del mediodía del primer día de exposición del cuerpo del papa Francisco. | Foto: Tomada de Facebook: Canal N

El órgano encargado de elegir al nuevo pontífice deberá celebrarse entre los días 15 y 20 después de la muerte del papa, y en él participarán todos los cardenales menores de 80 años. La elección se realiza mediante votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzada la mayoría, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea tomar. Su ‘sí’ convierte al elegido en nuevo obispo de Roma.

Cuando se haya elegido papa, la fumata blanca anunciará al mundo el final del cónclave. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardinal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará en latín: Habemus papam, presentado al nuevo pontífice a los fieles. La sede vacante concluirá con la elección del nuevo pontífice.

*Con información de Europa Press y la AFP.