Mundo
Gobierno Trump lanza seria amenaza a Maduro sobre el uso de fuerza militar si ataca a Guyana
Estados Unidos y Guyana realizaron ejercicios militares conjuntos antes de la visita de Marco Rubio.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este jueves, 27 de marzo, a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana, en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo, “no terminaría bien” e insinuó el uso de la fuerza militar.
“Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (…), sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien”, dijo Rubio en rueda de prensa en su visita a Georgetown.
Por su parte, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, celebró que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos prometiera el respaldo de Washington a este país en la disputa territorial con su vecina Venezuela por una región con enormes yacimientos de petróleo.
If Venezuela attacked Exxon Mobil in Guyana's waters, 'it would be a very bad day' for them — US State Sec Marco Rubio pic.twitter.com/y7W5Q5ETds
— RT (@RT_com) March 27, 2025
“Estoy muy satisfecho con la garantía de Estados Unidos de salvaguardar nuestra integridad territorial y soberanía”, declaró Ali en una conferencia de prensa con motivo de la visita de Rubio.
Lo más leído
Por otro lado, la Marina de Estados Unidos y las Fuerzas de Defensa de Guyana realizaron maniobras militares conjuntas en aguas internacionales y en la Zona Económica Exclusiva de Guyana.
Según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, los ejercicios, en los que intervienen el buque estadounidense USS Normandy y el guyanés Shahoud, tienen como objetivo fortalecer la comunicación y la coordinación en maniobras conjuntas.

Una década después de que el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil descubriese vastos yacimientos petroleros en la zona, este pequeño país sudamericano de 800.000 habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita, superando a Catar y Kuwait.
“Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación y sus garantías de seguridad”, dijo en una rueda de prensa virtual Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina. “Hemos visto las amenazas de Venezuela”, subrayó.
Claver-Carone aseguró que Estados Unidos considera mantener con Guyana una relación similar a la que tiene con naciones del golfo Pérsico que albergan tropas estadounidenses.
El Departamento de Estado adelantó que Rubio firmará un memorando de entendimiento que sentará las bases para una cooperación en materia de seguridad.

En Venezuela, el gobierno del presidente izquiedista Nicolás Maduro tachó de “hipócritas” las declaraciones de Mauricio Claver-Carone y acusó a Estados Unidos de ser la “verdadera amenaza” y pretender “establecerse en Guyana como ocupante” para “agredir” a su país.
El Esequibo, región de 160.000 km² que administra Guyana y representa dos tercios de su territorio, es reclamado por Caracas en una centenaria disputa limítrofe.
*Con información de AFP.