Mundo

Hamás publica nuevo video de un rehén israelo-estadounidense con vida. Asegura que lleva más de 550 días secuestrado

Se trata del soldado Edan Alexander, de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino.

12 de abril de 2025, 7:35 p. m.
Hamás publicó un nuevo video del rehén  Edan Alexander, quien afirma llevar 551 días secuestrado.
Hamás publicó un nuevo video del rehén Edan Alexander, quien afirma llevar 551 días secuestrado. | Foto: Captura de pantalla

El grupo terrorista Hamás difundió este sábado, 12 de abril, un video de un rehén israelo-estadounidense secuestrado durante el ataque del movimiento islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en Israel y que está vivo en Gaza.

El Foro de Familias de Rehenes, principal organización que hace campaña por la liberación de los israelíes cautivos en la Franja de Gaza, lo identificó como Edan Alexander.

Se trata de un soldado de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino en el momento del ataque que desencadenó el actual conflicto entre Israel y Hamás en Gaza.

El video, difundido por las Brigadas Ezzedin al Qasam, dura un poco más de tres minutos y lo muestra sentado en un local exiguo. La AFP no pudo verificar la autenticidad ni la fecha de su grabación.

Dirigiéndose a la cámara, el rehén dice que desea regresar a casa para celebrar las fiestas. Israel celebra actualmente la Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud sufrida en Egipto.

Tras dos meses de un frágil cese el fuego, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos. | Foto: getty images

Con fuertes movimientos de las manos, el rehén critica al gobierno israelí por no haber logrado aún su liberación.

Nuestro Edan, un soldado que emigró a Israel y se alistó en la Brigada Golani para defender el país y a sus ciudadanos, sigue cautivo de Hamás”, declaró su familia, citada en el comunicado del Foro de Familias de Rehenes.

“Así que cuando se sienten a celebrar Pésaj (la Pascua judía), recuerden que no es una fiesta de la libertad hasta que Edan y los demás rehenes hayan regresado a casa”, añadió.

De las 251 personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre, 58 siguen aún retenidas en Gaza, de las cuales 34 están muertas, según el ejército israelí.

Una tregua lograda bajo mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, entre el 19 de enero y el 17 de marzo, facilitó el retorno de 33 rehenes, ocho de los cuales muertos, a cambio de la liberación por Israel de unos 1.800 presos palestinos.

bombardeo israelí
Palestinos que huyen de los bombardeos israelíes conducen vehículos con sus pertenencias por un eje principal en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza | Foto: AFP

El video se conoce en medio del anuncio de Israel el sábado, de que sus tropas tomaron un corredor clave en el sur de la Franja de Gaza y que ampliará su actual ofensiva en gran parte del territorio palestino, devastado por más de 15 meses de guerra.

Hamás, por su parte, declaró que espera “avances reales” en las conversaciones previstas en El Cairo entre una delegación del movimiento islamista palestino y los mediadores egipcios con vistas a una nueva tregua en Gaza.

Tras dos meses de un frágil cese el fuego, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos y poco después sus operaciones terrestres en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que una mayor presión militar es la única manera de forzar a Hamás a liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Noticias relacionadas