MUNDO
Programas de Usaid afectados por suspensión de ayuda de Estados Unidos durante 90 días. ¿Qué proyectos se manejan en Colombia?
Trump emitió una orden para revaluar y reajustar la ayuda exterior de Estados Unidos a países extranjeros.

El 24 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que tenía como fin revisar y asegurar que los programas de ayuda estén alineados con las prioridades de su administración.
La suspensión afecta a una amplia gama de iniciativas, incluyendo servicios de salud como tratamientos contra el VIH en África, programas de remoción de minas terrestres, esfuerzos para combatir la inseguridad alimentaria y financiamiento militar extranjero. Sin embargo, se han establecido excepciones para la ayuda alimentaria de emergencia y la asistencia militar a Israel y Egipto.
Esta medida ha generado confusión y preocupación entre organizaciones de ayuda y agencias federales, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), debido a la falta de directrices claras y la rapidez con la que se implementó la suspensión.

Algunas organizaciones están buscando exenciones o considerando acciones legales, mientras que otras temen tener que cerrar operaciones debido a la interrupción de fondos.
Lo más leído
La orden de suspensión de obras fue puesta en vigor por la Usaid mediante un Aviso sobre la Implementación de la Orden Ejecutiva: Reevaluación y Reajuste de la Ayuda Exterior de los Estados Unidos, emitido por la Oficina de Adquisiciones y Asistencia (OAA), según información emitida por la entidad.
Las órdenes de suspensión de obras fueron llegando a las principales oficinas de contrataciones y se han aprobado exenciones a esta pausa para:
-Programas de asistencia alimentaria de emergencia y gastos administrativos relacionados.
-Gastos de contratistas de servicios personales temporales.
-Gastos legítimos incurridos antes del 24 de enero de 2025 y asociados con la suspensión de trabajos, y las excepciones aprobadas por el director de Asistencia Exterior.

Programas de Usaid en Colombia
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) implementa en Colombia una variedad de programas enfocados en promover el desarrollo sostenible, la paz y la prosperidad.
Usaid promueve el respeto de los derechos humanos y trabaja en la prevención y respuesta ante violaciones de estos. Facilita el acceso a servicios legales a través de las Casas de Justicia, promueve mecanismos alternativos de resolución de conflictos y apoya la labor de la Defensoría del Pueblo. Además, respalda políticas orientadas a la reparación de víctimas y restitución de tierras.
El programa “Juntos Aprendemos” busca aumentar el acceso de niños y adolescentes de 3 a 17 años a una educación de calidad en áreas afectadas por la migración.
📌 Rosa Elena Aray vive en Bucaramanga y así ha vivido la migración. 🙌🏾 La integración comunitaria y la posibilidad de trabajar juntos, personas migrantes y colombianas, por un futuro mejor, es un propósito que a diario la motiva. #ProyectoIntegra pic.twitter.com/S5H9NiHQwr
— USAID/Colombia (@USAID_Colombia) December 19, 2024
El programa “Generando Equidad” colabora con sectores públicos, privados y la sociedad civil para crear oportunidades económicas para las mujeres, transformar positivamente normas y roles de género, y fortalecer servicios para víctimas de violencias basadas en género.
Agricultura sostenible: este programa apoya la expansión de modelos de agronegocios lícitos, rentables y climáticamente inteligentes en áreas afectadas por conflictos y con alta prevalencia de cultivos ilícitos.
Finalmente, el programa “Restaurando Nuestro Futuro” apoya la implementación del Acuerdo de Paz y la Política Pública de Víctimas, fortaleciendo la paz, la reconciliación y el bienestar de comunidades afectadas por el conflicto armado.

En Estados Unidos, los beneficios de Medicare y Seguridad Social no se verán afectados, según el memorando. Pero no hubo explicación de si la pausa afectará a Medicaid, cupones para alimentos, asistencia en desastres y otros programas. El memorando dijo que debería implementarse “en la medida en que lo permita la ley aplicable”.
“¿Se detendrán los ensayos de cáncer de los NIH?”, escribió en redes sociales la senadora Amy Klobuchar, una demócrata de Minnesota, refiriéndose a los Institutos Nacionales de Salud.