Mundo

Trump sigue presionando a China: elevó los aranceles al 145%

Trump también ha aumentado el arancel sobre artículos con un valor inferior a los 800 dólares al 120 % desde el 90 % previo.

11 de abril de 2025, 1:27 a. m.
Donald Trump Aranceles
Donald Trump Aranceles | Foto: Adobe Stock / AP

La Casa Blanca comunicó que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145 % tras incluirse un 20 % extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la ‘CNBC’.

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125 % los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84 % sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125 % con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE. UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables”, aseguró en un post en ‘Truth Social’.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

Por otra parte, Trump también ha aumentado el arancel sobre artículos con un valor inferior a los 800 dólares al 120 % desde el 90 % previo. También se incrementará el coste “por artículo postal” de esos bienes a 100 dólares a partir del 2 de mayo y a 200 dólares el 1 de junio.

Trump quiere proteger las industrias nacionales y fomentar una mayor inversión en el país.

Este es el motivo que le llevó a imponer a mediados de marzo aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, una medida que afecta principalmente a Canadá, pero también a Japón, Australia y la UE.

En esta categoría también entra el impuesto del 25 % sobre las importaciones de automóviles: en este caso para incentivar a las empresas a volver a fabricar en Estados Unidos.

Xi Jinping Donald Trump
Xi Jinping Y Donald Trump | Foto: AP / Adone Stock

También afecta a Canadá y México, pero con matices porque a ellos solo se les aplica a las piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

Los fabricantes japoneses, coreanos y europeos, sobre todo alemanes, también están en la mira.

Otros sectores esperan su turno. Donald Trump ha reiterado su deseo de imponer más impuestos a la madera de construcción, a los productos farmacéuticos y a los semiconductores.

Aunque quedaron fuera de los recargos de la semana pasada, Canadá y México fueron las primeras víctimas de la declarada pasión de Donald Trump por los aranceles aduaneros.

Acusó a ambos países, así como a China, de combatir insuficientemente el tráfico de fentanilo.

Trump ha hecho importantes anuncios sobre aranceles en las últimas semanas | Foto: tanaonte - stock.adobe.com/AP

A pesar del tratado de libre comercio T-MEC entre los tres países, el millonario republicano impuso un arancel del 25 % a todos los bienes de sus vecinos (y del 10 % a los productos energéticos canadienses).

Canadá comenzó a tomar represalias, México prefirió tomarse su tiempo.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas