Mundo

El Gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en los beneficios de Seguridad Social

El Gobierno ha adoptado medidas concretas para fortalecer la Seguridad Social, asegurando que los beneficiarios reciban montos que reflejen adecuadamente el costo de vida actual.

24 de febrero de 2025, 9:33 p. m.
La estatua de la justicia, diosa de la justicia frente a la bandera americana.
El Gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en los beneficios de Seguridad Social. | Foto: Getty Images

El Gobierno de Estados Unidos ha implementado recientemente medidas significativas para aumentar los beneficios de la Seguridad Social, impactando positivamente a más de 72,5 millones de personas en todo el país. Estas acciones incluyen un ajuste por costo de vida del 2,5% y la promulgación de la “Ley de Equidad en la Seguridad Social”.

Ajuste por costo de vida del 2,5%

La Administración del Seguro Social (SSA) anunció un incremento del 2,5% en los beneficios, efectivo a partir de enero de 2025. Este ajuste tiene como objetivo compensar los efectos de la inflación y garantizar que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo. Por ejemplo, el pago promedio para un trabajador jubilado aumentará de $1.976 a aproximadamente $2.019 mensuales. Este incremento se basa en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W), que mide las variaciones en el costo de bienes y servicios.

Este preparado para responder el cuestionario de solicitud de ciudadanía
Este preparado para responder el cuestionario de solicitud de ciudadanía | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ley de equidad en la seguridad social

El 5 de enero de 2025, el presidente Joe Biden firmó la “Ley de Equidad en la Seguridad Social”. Esta legislación elimina disposiciones anteriores, como la Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP) y la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO), que reducían o eliminaban los beneficios del Seguro Social para empleados del sector público que recibían pensiones de trabajos no cubiertos por el Seguro Social. Con la derogación de estas disposiciones, más de 3,2 millones de trabajadores públicos, incluidos maestros, policías y bomberos jubilados, podrán recibir sus beneficios completos. Algunos beneficiarios podrían ver incrementos mensuales de más de $1.000 en sus pagos.

Fechas de pago en febrero de 2025

La SSA ha establecido un calendario específico para la distribución de los pagos en febrero de 2025, basado en la fecha de nacimiento de los beneficiarios:

  • 3 de febrero: Beneficiarios que comenzaron a recibir pagos antes de mayo de 1997 y aquellos que reciben el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).
  • 12 de febrero: Beneficiarios nacidos entre el 1 y el 10 de cualquier mes.
  • 19 de febrero: Beneficiarios nacidos entre el 11 y el 20 de cualquier mes.
  • 26 de febrero: Beneficiarios nacidos entre el 21 y el 31 de cualquier mes.

Este sistema escalonado busca garantizar una distribución eficiente y evitar retrasos en la recepción de los fondos.

Dolar
Dólares | Foto: ZIQUIU - stock.adobe.com

Pagos de hasta $5.108 el 26 de febrero

Con las recientes modificaciones, algunos beneficiarios podrían recibir pagos de hasta $5.108 el 26 de febrero de 2025. Este monto máximo aplica a individuos que, debido a sus ingresos y contribuciones previas, califican para el beneficio completo disponible. Es esencial que los beneficiarios revisen sus estados de cuenta y se mantengan informados sobre los montos específicos que les corresponden.

Aunque estas medidas representan avances significativos en la protección y mejora de los beneficios de la Seguridad Social, la SSA enfrenta desafíos en la implementación completa de la “Ley de Equidad en la Seguridad Social”. Debido a limitaciones presupuestarias y de personal, es posible que algunos ajustes en los beneficios tomen tiempo en reflejarse plenamente. Se recomienda a los beneficiarios mantenerse en contacto con la SSA para obtener información actualizada sobre sus pagos y cualquier cambio relevante.

El Gobierno de Estados Unidos ha adoptado medidas concretas para fortalecer la Seguridad Social, asegurando que los beneficiarios reciban montos que reflejen adecuadamente el costo de vida actual y corrigiendo inequidades históricas que afectaban a trabajadores del sector público.

Noticias relacionadas