Mundo
Estados Unidos cancela la visa a expresidente de país latinoamericano; también fue ganador del Premio Nobel de la Paz
El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece el exmandatario Óscar Arias, confirmó el hecho.

El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense a Óscar Arias, una noticia que fue confirmada por un allegado del exmandatario costarricense, quien por dos periodos (1986-1990 y 2006-2010) fue presidente de este país centroamericano.

Un correo electrónico le cerró la entrada a Estados Unidos
Arias ganó el Nobel de Paz en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. Además, fue pionero en esta región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.
“Recibió un e-mail en el que se le notificaba que se le cancelaba su visa”, dijo a la AFP Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece Arias.
El funcionario indicó que no se conocen las razones de fondo de esta determinación, sin embargo, se sabe que Arias ha criticado las políticas de deportación de inmigrantes y la guerra comercial global de Trump.
Lo más leído
“No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema”, indicó el dirigente del PLN.
Se deduce que se trata de medidas correspondientes a las políticas de la administración Trump, previamente avisadas por Marco Rubio en su visita a Costa Rica, donde advirtió que castigarían a los opuestos a cumplir las leyes como el Acuerdo de Budapest, así como el conflicto económico entre Estados Unidos y China.

¿Cuál ha sido la reacción de Arias frente a la cancelación de su visa?
Extraoficialmente, se conoció que el expresidente Óscar Arias, de 84 años, solicitó una reunión de urgencia con los representantes de la Embajada de Estados Unidos para que reconsideraran su caso, pero no hay aún confirmación oficial al respecto, de acuerdo con lo que registra El Guardian.cr.
La revelación de Arias se da apenas semanas después de que otras figuras políticas costarricenses, como las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba, vieran revocadas sus visas tras mostrarse abiertamente críticas del alineamiento con Estados Unidos en materia de ciberseguridad.
El exmandatario Arias ha sido una de las voces más firmes cuando se trata de defender la soberanía costarricense en política exterior. En más de una ocasión, ha manifestado que Costa Rica “no debe recibir órdenes de Washington” y ha abogado por que el país tome decisiones en función de su propio interés nacional.
Por ahora, el expresidente ha insistido en mantener la calma y actuar con cautela hasta poder confirmar con claridad si la revocatoria es oficial y definitiva.
En caso de que la cancelación de la visa del exmandatario y Premio Nobel sea un hecho, la cancelación de la visa podría ser vista como un reflejo de las tensiones políticas entre Costa Rica y Estados Unidos
Hasta que haya nuevas declaraciones por alguna de las partes, el hecho vuelve a encender el debate sobre la autonomía política de Costa Rica frente a las potencias globales.