Mundo

Paso a paso para renovar la visa de turista sino se encuentra en Estados Unidos

Es posible renovar su visa sin necesidad de una entrevista si cumple con ciertos criterios.

12 de febrero de 2025, 9:18 p. m.
Paso a paso para renovar la visa de turista a Estados Unidos
Paso a paso para renovar la visa de turista sino se encuentra en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Contar con una visa de trabajo en Estados Unidos brinda la posibilidad de ejercer diversas funciones laborales durante su estancia en el país. No obstante, desconocer las restricciones asociadas a este documento podría arriesgar su validez, e incluso conducir a su cancelación.

Es fundamental comprender que violar las normativas migratorias está estrictamente prohibido. Participar en acciones fuera del permiso otorgado no solo pondría en peligro su estatus migratorio, sino que también podría comprometer futuras solicitudes de visas o beneficios relacionados.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), renovar la visa de turista (B1/B2) para Estados Unidos desde Colombia implica seguir una serie de pasos específicos. A continuación, se detalla el proceso:

Verificar la elegibilidad para renovación sin entrevista

Es posible renovar su visa sin necesidad de una entrevista si cumple con ciertos criterios, como que su visa anterior esté aún vigente o haya expirado en los últimos 48 meses. Para confirmar si califica para la renovación sin entrevista, visite el Asistente de Visas de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Close-up of person carry information from passport to usa visa application form. Man planning to move abroad. International and legal immigration concept
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), renovar la visa de turista (B1/B2) para Estados Unidos desde Colombia implica seguir una serie de pasos específicos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Completar el formulario DS-160

Llene el Formulario DS-160 en línea, asegurándose de proporcionar información precisa y completa. Puede acceder al formulario y obtener instrucciones detalladas en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU..

Pagar la tarifa de solicitud

Realice el pago de la tarifa de solicitud de visa, que es de $160 USD. Las instrucciones para el pago se encuentran en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Programar una cita en el centro de atención al solicitante (CAS)

Programe una cita para presentar su solicitud en el CAS. En esta cita, se tomarán sus datos biométricos (huellas dactilares y fotografía). Asegúrese de llevar los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente.
  • Cualquier pasaporte anterior que contenga una visa B1/B2 válida o expirada en los últimos 48 meses.
  • Página de confirmación del Formulario DS-160.
  • Fotografía reciente que cumpla con los requisitos establecidos.

Según la Embajada, el tiempo de espera para una cita en el CAS suele ser menor a dos meses.

Asistir a la cita en el CAS

Preséntese puntualmente en el CAS con todos los documentos requeridos. Durante esta cita, se recopilarán sus datos biométricos y se revisará su documentación.

Seguimiento y entrega del pasaporte

Después de la cita, recibirá una notificación por correo electrónico informándole cuándo su pasaporte está listo para ser recogido. Podrá retirarlo en el lugar de entrega que seleccionó al crear su cuenta.

Es importante contactar a las autoridades consulares o embajadas de Estados Unidos para obtener orientación precisa y asistencia en caso de que se cancele una visa en el momento de entrada al país.
Para obtener información más detallada y actualizada, visite el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Consideraciones adicionales

Documentación Adicional: Además de los documentos mencionados, es recomendable llevar cualquier otra documentación que respalde su solicitud, como evidencia de vínculos fuertes con Colombia (empleo, propiedades, familia, etc.).

Precisión en la Información: Asegúrese de que toda la información proporcionada sea veraz y esté actualizada para evitar retrasos o posibles rechazos.

Tiempo de Procesamiento: Los tiempos de procesamiento pueden variar, por lo que es aconsejable iniciar el proceso de renovación con suficiente anticipación antes de la fecha en que planea viajar.

Para obtener información más detallada y actualizada, visite el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Noticias relacionadas