Mundo
¿Vive en Nueva York? Estas leyes ya están en marcha y le afectan
El estado avanza con medidas que buscan mejorar la equidad, proteger derechos y modernizar el entorno urbano.

Durante el mes de abril, el estado de Nueva York ha comenzado a aplicar cinco nuevas leyes que impactan directamente la vida de millones de residentes. Estas reformas, que ya están en vigor, abarcan desde mejoras salariales y licencias laborales hasta medidas ambientales y de transporte, consolidando la postura del estado como referente en políticas progresistas y de protección ciudadana.

Una de las reformas más destacadas es el aumento del salario mínimo. En la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester, el salario mínimo se eleva a USD 16.50 por hora, mientras que en el resto del estado sube a USD 15.50.
Este incremento busca ajustar los ingresos de los trabajadores al costo de vida y la inflación, beneficiando especialmente a empleados de sectores como la hostelería y el comercio minorista.
En el ámbito de la salud laboral, Nueva York se convierte en el primer estado en ofrecer una licencia prenatal remunerada. Las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a 20 horas anuales de licencia paga para asistir a citas médicas relacionadas con el embarazo.
Lo más leído
Esta medida, independiente de otras licencias existentes, aplica a todas las empresas sin importar su tamaño y prohíbe represalias contra quienes la utilicen.

En cuanto a la protección de derechos civiles, se ha aprobado una enmienda constitucional que amplía las protecciones contra la discriminación.
La nueva disposición prohíbe la discriminación basada en características como etnia, identidad de género, orientación sexual, embarazo y acceso a servicios de salud reproductiva. Esta política fortalece los derechos de diversos grupos sociales y representa un avance significativo en materia de equidad e inclusión en el estado.
En el sector del transporte, se implementa una tarifa de congestión en el centro de Manhattan. Los conductores que ingresen al área al sur de la calle 60 deberán pagar un peaje diario de USD 9 durante las horas pico. Los fondos recaudados se destinarán a financiar mejoras en el transporte público y a reducir la congestión vehicular en una de las áreas más transitadas del mundo.

En el ámbito ambiental, entra en vigor la Ley Local 97, que establece metas estrictas de reducción de emisiones para edificios grandes. Los propietarios de edificios de más de 2,300 metros cuadrados deberán reducir sus emisiones de carbono en un 40 % para 2030 y en un 80 % para 2050.
Para cumplir con estas metas, deberán realizar mejoras como la instalación de ventanas aislantes y sistemas de calefacción más eficientes
Estas reformas reflejan el esfuerzo de Nueva York por mejorar la calidad de vida de sus residentes, promover la equidad y enfrentar los desafíos del cambio climático. Con estas medidas, el estado se posiciona como un líder en la implementación de políticas progresistas y sostenibles.