Judicial
Caso Uribe | La declaración completa de Ángela López, abogada y asesora del exdirector de la cárcel de Cómbita
SEMANA tuvo acceso a la declaración completa que entregó ante la Fiscalía la abogada López, quien fuera asesora, entre otros, de exparamilitares como Hernán Darío Giraldo, conocido con el alias de ‘Cesarín’.

SEMANA tuvo acceso al expediente completo del caso de Uribe en la Fiscalía, a pocos días de que se lleve a cabo la audiencia en la que una juez debe decidir si niega o avanza en la solicitud que hizo el ente investigador de pedir la preclusión de la investigación, por presunta manipulación de testigos. Puntualmente, lo que se investiga es fraude procesal y soborno, hechos en los que no se ha comprobado la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Uno de esos testimonios es el de Ángela López, abogada y asesora en su momento del exdirector de la cárcel de Cómbita, general (r) Ricaurte.
Cabe recordar que Diego Cadena recorrió las cárceles en busca de declaraciones de paramilitares y narcos en favor del expresidente. Y lo consiguió. Entre los testigos que aportó aparecen Máximo Cuesta, Johany Cadavid y Elmo Mármol Torregrosa, todos presos en la cárcel de Cómbita. El abogado reconoció en el estrado que escribió de su puño y letra una carta que después firmó Mármol, en la que afirmaba que intentaron manipular su testimonio para incriminar a Uribe.
También lo había hecho antes con Carlos Enrique Vélez, otro de los testigos aportados por él para la defensa de Uribe. Se ha señalado que Cadena habría hecho firmar a Mármol su declaración y recogió las de otros dos presos. Estas otras dos cartas –según Cadena– las escribió la abogada López, con quien dijo haberse encontrado por casualidad en la entrada de la cárcel de Cómbita. Aseguró que ella se ofreció a ayudarle allí para conseguir los documentos firmados.
Lo más leído
López aparece mencionada también porque Fabián Rojas, exasesor de UTL de Álvaro Uribe Vélez, dijo haber participado, por petición del expresidente, de una reunión con el entonces director de la cárcel de Cómbita, el coronel Ricaurte, y ella, quien se presentó como asesora del general (r).
López inicia su declaración ante la Fiscalía explicando que es la primera vez que rinde testimonio en el caso de Álvaro Uribe. Le preguntan por su relación con Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias Cesarín, quien fue parte del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Señala que fue su abogada y que había una amistad.
Posteriormente, la Fiscalía le pregunta cómo conoció a Máximo Cuesta Valencia, alias Sinaí. López señala: “Lo conocí en el establecimiento de Cómbita, porque compartía patio con Hernán”, refiriéndose a Giraldo.
La Fiscalía le pregunta cómo conoció a Diego Cadena, exabogado del expresidente Uribe Vélez. Ella narra que se lo presentaron un día en el que Cadena fue a visitar clientes. El último contacto que tuvo con él –asegura– fue antes de pandemia, en febrero de 2020.
Fiscalía: ¿Alguna vez tuvieron tema de conversación sobre la presente investigación?
Ángela López: “Jamás, jamás”. Y aclara que su vínculo fue solamente de saludarse ocasionalmente.
Cabe recordar que hace poco más de un año, SEMANA reveló detalles de la declaración ante la Corte Suprema de Justicia realizada por Fabián Rojas, exasesor jurídico del expresidente Uribe. Allí, él señala que participó en una reunión en donde se habrían conseguido declaraciones a favor del expresidente, firmadas, supuestamente, por presos de la cárcel de Cómbita.
Dicha reunión habría tenido lugar en un hotel del sector de Rosales, nororiente de Bogotá. Un encuentro en el que habrían participado el coronel (r) Germán Ricaurte, quien en ese momento era director de la cárcel de Cómbita, la abogada Ángela López, quien dijo ser asesora de Ricaurte, y Diego Cadena y Fabián Rojas.
En la declaración ante la Fiscalía, sobre su relación con el exasesor de la UTL de Uribe, Fabián Rojas, explica Ángela López: “Cesarín me indicó que los señores (…) Marmolejo, Cadavid, querían dar una declaración en favor del expresidente Uribe por hechos que ellos tenían conocimiento pleno”.
También le preguntan si varios privados de la libertad conocían a Diego Cadena. Ella señala: “No creo, doctor, no creo porque si no, ellos no hubieran pedido el favor de ellos; no sé si conversaron antes. No sabría decirle”.
Cabe recordar que en su momento, el magistrado César Reyes interrogó durante más de siete horas a Fabián Rojas, el abogado que asesoró en su Unidad de Trabajo Legislativo al expresidente Álvaro Uribe durante 2018. Semanas después de escuchar el testimonio de Cadena, los magistrados se toparon con una versión diferente. Fabián Rojas dijo que detrás de la aparición de las tres cartas manuscritas –ninguna de puño y letra de los testigos firmantes– había mucho más que un supuesto encuentro casual de la abogada López y Cadena en la entrada de Cómbita.
Rojas admitió ante la Corte que estuvo presente cuando acordaron estas declaraciones. Sin precisar fecha exacta, afirmó que la periodista venezolana Gisela Matamoros contactó al expresidente Uribe para advertirle que sus opositores estarían alistando un escándalo en medios con declaraciones de un cubano recluido en una cárcel. Prueba de ello era un sorpresivo traslado de este hombre desde la cárcel de Cómbita a La Picota.
Tras esto, Uribe le habría pedido a Rojas reunirse con la fuente que le estaba entregando la información a la periodista. El asesor de Uribe desconoce si el expresidente sabía quiénes llegarían a la cita, pero lo cierto es que le pidió no mandarlo solo a ese encuentro. Por eso el expresidente le encomendó a Cadena asistir también.
La reunión se habría llevado a cabo en la terraza externa de un hotel en el barrio Rosales, al norte de Bogotá. Al lugar llegaron el cuestionado coronel retirado del Ejército, Germán Rodrigo Ricaurte, acompañado de Ángela López, quien se presentó como su asesora. En la conversación, Rojas se enteró de que estaba sentado con el director de la cárcel de Cómbita y que la mujer, además de ser asesora del oficial, era la abogada del escurridizo Cesarín, el temible capo de la Oficina de Envigado, también conocido por corrupción judicial.
Cadena fue el último en llegar a la cita y se saludó cordialmente con Ángela López, a quien ya conocía de antes. “Ah, ¿pero se conocen?”, preguntó Rojas al percibir la cercanía. Cadena contestó: “Es que por el ejercicio profesional hemos coincidido en algunos temas”.
Esta declaración que se conoce ahora forma parte de las pruebas que tuvo en cuenta la Fiscalía para pedir preclusión en el caso del expresidente Uribe.