Movilidad

Conductores reportan bloqueos de más de ocho horas en Boquerón; protesta de firmantes de paz causan fuerte trancón en la vía a Girardot

Cientos de conductores, entre viajeros, trabajadores y estudiantes, están atrapados en la congestión vehicular que continua en la noche de este lunes.

18 de febrero de 2025, 3:12 a. m.
Bloqueos de más de ocho horas en Boquerón, Cundinamarca.
Bloqueos de más de ocho horas en Boquerón, Cundinamarca. | Foto: Tomada de Facebook: Sin Control Noticias

Desde tempranas horas de este lunes 17 de febrero, un grupo de firmantes del acuerdo de paz ha bloqueado la vía en el sector de Boquerón, generando serias afectaciones en la movilidad de la carretera que conecta Bogotá con Girardot.

La manifestación, que continúa en horas de la noche, ha ocasionado un monumental trancón que se extiende más allá del peaje, dejando a cientos de conductores atrapados en la congestión vehicular.

Los manifestantes, que exigen el cumplimiento de los compromisos pactados durante el proceso de paz, han señalado que las demoras en los proyectos de reincorporación están afectando gravemente su proceso de reintegración a la vida civil.

De acuerdo con los líderes de la protesta, la falta de atención a los compromisos adquiridos por el Gobierno está generando frustración entre los excombatientes, quienes reclaman el cumplimiento de las promesas hechas.

“Nuevamente, los desmovilizados de las Farc bloquean Boqueron, al llegar dos buses más de esta gente, el Gobierno les incumplió una reunión que tenían para hoy, ellos dicen que el acuerdo el gobierno les ha incumplido y por eso vienen del Caquetá y Huila a bloquear la vía Panamericana entre Fusa y Melgar, exactamente en Boqueron, Cundinamarca, perjudicando a miles de viajeros, trabajadores y estudiantes”, dijo uno de los afectados.

El bloqueo ha tenido un impacto considerable en la circulación vehicular, especialmente en una de las principales arterias viales del país. La carretera Bogotá-Girardot es crucial para el transporte de mercancías y el tránsito de viajeros entre la capital y el sur del país, lo que ha exacerbado los problemas de movilidad.

A medida que el día avanza, el número de vehículos atrapados en el atasco sigue aumentando, lo que ha generado inquietud entre los conductores, quienes se ven forzados a esperar bajo condiciones incómodas y sin una solución inmediata a la vista.

Por su parte, la Policía de Tránsito y el Ejército Nacional están presentes en el lugar, realizando labores de control y buscando alternativas para despejar la vía. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado un acuerdo entre las partes, y la protesta sigue afectando gravemente la movilidad.

El bloqueo está siendo monitoreado por las autoridades, que recomiendan a los viajeros estar atentos a las actualizaciones y, en lo posible, buscar rutas alternas para evitar retrasos. Se ha sugerido utilizar la vía alterna que conecta a Bogotá con Melgar, aunque se advierte que también se prevé congestión en esa ruta debido al aumento del tráfico desviado.