NACIÓN

Así se vivió el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: autoridades entregaron un balance final de la jornada

La jornada comenzó a las 5:00 a. m. y se extendió hasta las 9:00 p. m.

6 de febrero de 2025, 11:48 a. m.
Día sin carro y sin moto en Bogotá el jueves 2 de febrero.
Día sin carro y sin moto en Bogotá. | Foto: Tomada de la cuenta en Twitter: @SectorMovilidad

Actualizaciones

Este jueves 6 de febrero, Bogotá vive una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de elegir medios de transporte más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Bajo el lema ‘Conéctate con Bogotá’, la jornada invita a los ciudadanos a optar por alternativas como caminar, usar la bicicleta o emplear el transporte público, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El evento comenzó a las 5:00 a. m. y se extenderá hasta las 9:00 p. m., período en el que se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta y caminatas, además de la habilitación de rutas de transporte público para facilitar la movilidad.

Balance al finalizar el Día sin Carro y sin Moto

Participación de peatones y ciclistas en el tránsito de la ciudad

A la hora, el porcentaje de peatones es del 30 % y de ciclistas es del 8 %.

Viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas

A la hora, se han realizado 5.156 viajes.

Validaciones del TransMilenio

Se reportan 1.872.422 pasajes en el componente Troncal y 2.259.236 en el Zonal, para un total de 4.131.658.

Despachos de Pasajeros Terminal de Transporte

Se han movilizado 22.048 pasajeros desde las terminales de Bogotá.

Ocupación de TransMiBicis

A la hora se registra una ocupación del 47 %.

Ocupación de cicloparqueaderos de la ciudad

A la hora, se registra una ocupación promedio del 35 % en los cicloparqueaderos con sello de calidad.

Ocupación de Taxis

A la hora, se reporta una ocupación promedio del 71 % en taxis.

Fatalidades por Siniestros Viales

No se registran fatalidades por siniestros viales en la capital.

Comparendos por Incumplimiento de la medida

En total, se han impuesto más de 1.900 comparendos por diferentes infracciones, dentro de las que se encuentran no acatar la medida del Día sin carro y sin moto.

Comparendos Ambientales

Se han impuesto 152 comparendos.

Se restablece la movilidad en la avenida NQS

Manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad sobre la calzada mixta, en la av. NQS con calle 45, sentido norte-sur. Unidades, Grupo Guía y Agentes Civiles de Tránsito regulan para mitigar la congestión vehicular sobre el corredor.

Afectación de movilidad

Continúa la afectación vial por manifestación en la calzada mixta, en la av. NQS con calle 45, sentido norte-sur. Unidades Grupo Guía y Agentes Civiles de Tránsito realizan los respectivos cierres y desvíos.

Balance sobre el Día sin Carro

Las Secretarías de Tránsito y Movilidad en Bogotá, así como la gerente del TransMilenio entregan un balance preliminar de la jornada.

Participación de peatones y ciclistas en el tránsito de la ciudad

A la hora, el porcentaje de peatones es del 30 % y de ciclistas es del 8 %.

Viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas

A la hora, se han realizado 4.677 viajes.

Validaciones del TransMilenio

Se reportan 1.735.950 pasajes en el componente Troncal y 2.089.746 en el Zonal, para un total de 3.825.696.

Despachos de pasajeros Terminal de Transporte

Se han movilizado 20.888 pasajeros desde las terminales de Bogotá.

Ocupación de TransMiBicis

A la hora se registra una ocupación del 53 %, lo que representa un aumento de 2 puntos porcentuales, en comparación con la jornada de febrero de 2024.

Ocupación de cicloparqueaderos de la ciudad

A la hora, se registra una ocupación promedio del 85 % en los cicloparqueaderos con sello de calidad.

Ocupación de taxis

A la hora, se reporta una ocupación promedio del 73 % en taxis.

Fatalidades por siniestros viales

No se registran fatalidades por siniestros viales en la capital.

Comparendos

En total, se han impuesto más de 1.900 comparendos por diferentes infracciones, dentro de las que se encuentran no acatar la medida del Día sin Carro y sin Moto.

Comparendos ambientales

Se han impuesto 145 comparendos.

Cierre de estaciones

Por manifestación en la vía, la estación Universidad Nacional deja de operar temporalmente. Buses de TransMilenio realizan contraflujo. Servicios de TransMiZonal activan desvíos.

Manifestaciones en la avenida NQS

Se presenta afectación vial de la calzada mixta por manifestación, en la av. NQS con calle 45, sentido norte-sur. Unidades Grupo Guía y Agentes Civiles de Tránsito realizan los respectivos cierres y desvíos. Autoridades realizan acompañamiento.

El balance de TransMilenio

“A las 11 a. m., ya casi alcanzamos 2 millones de validaciones en nuestro Sistema, con Suba, Kennedy y Engativá liderando la demanda”, señaló la gerente de TransMilenio, María Ortiz.

Nuevo balance de Movilidad

La Secretaría de Movilidad entregó un nuevo reporte de la jornada. Ya se superan los 2,1 millones de usuarios del sistema TransMilenio, en sus dos componentes, con corte a las 12:00 m.

Participación de peatones y ciclistas en el tránsito de la ciudad

A la hora, el porcentaje de peatones es del 25 % y de ciclistas es del 13 %.

Viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas

A la hora, se han realizado 2.534 viajes.

Validaciones del TransMilenio

Se reportan 966.457 pasajes en el componente Troncal y 1.162.729 en el Zonal, para un total de 2.129.186.

Despachos de pasajeros Terminal de Transporte

Se han movilizado 12.968 pasajeros desde las terminales de Bogotá.

Ocupación de TransMiBicis

A la hora se registra una ocupación del 49 %, esto representa una disminución de 2 puntos porcentuales, en comparación con la jornada de febrero de 2024.

Comparendos por incumplimiento de la medida

Se registran más de 800 comparendos por infringir la medida y se realizaron cerca de 700 inmovilizaciones

Reportan aumento del uso de transporte público

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, reporta un incremento del uso de transporte público en la jornada del Día sin Carro.

“Hasta ahora, hemos visto un aumento significativo en las validaciones del sistema de transporte público en comparación con el año anterior”, dijo la funcionaria a Blu Radio.

Díaz destacó que se han registrado cerca de 1.500.000 validaciones en el sistema TransMilenio, entre componentes zonal y troncal.

Más de 3.000 personas han utilizado las TransMiBici

600 policías están dispuestos en los tramos de ciclorrutas

Nuevo balance de Movilidad sobre la jornada

Comparendos

Se registran 876 comparendos por infringir la medida y se realizaron 668 inmovilizaciones, con corte 10:00 a. m.

Viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas

A la hora, se han realizado 1.884 viajes.

Validaciones del TransMilenio

Se reportan 799.588 pasajes en el componente troncal y 937.694 en el zonal, para un total de 1.737.282.

Ocupación de TransMiBicis

A la hora se registra una ocupación del 23 %, esto representa una disminución del 62 %, en comparación con la jornada de febrero de 2024.

Así se encuentra la calle 26

Continúan las afectaciones por la manifestación en la Av. Ciudad de Cali

Usuarios en redes reportan la falta de buses tras la protesta que se registra en la av. Cali con calle 38 sur.

Balance de Movilidad

La Secretaría de Movilidad reporta que se han impuesto 800 comparendos y 270 inmovilizaciones hasta el momento.

Estación de Biblioteca El Tintal retoma operación

TransMilenio informó que la estación fue reabierta.

Estación de Biblioteca El Tintal continúa cerrada

Reportan demoras en portal Américas

12 rutas de TransMilenio afectadas en la Troncal Américas

Cierran estación de Biblioteca El Tintal por manifestación

La manifestación se registra en la av. Cali con calle 38 sur.

Así se encuentran algunas de las principales vías de la ciudad

Usuarios aprovechan las bicicletas de TransMibici

En desarrollo…

Noticias relacionadas