Nación
Erasmo Zuleta advierte que el PAE en Córdoba podría colapsar por falta de transferencias del Gobierno Petro
El gobernador hizo un llamado a la Procuraduría General para que 170 mil estudiantes no se queden sin alimentación.

Por esta época del año es habitual que los gobernadores del país estén definiendo asuntos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar los servicios a miles de jóvenes que son beneficiados con esta estrategia.
Aunque en muchas regiones del país el PAE está funcionando correctamente, en el departamento de Córdoba se está lanzando una alerta porque los recursos se están agotando y el Gobierno nacional no ha hecho las transferencias completas.
El gobernador Erasmo Zuleta aseguró que si los recursos no llegan completos, el PAE podría colapsar porque se requieren un poco más de 120 mil millones de pesos anuales para operar y que el Ministerio de Educación solo ha girado aproximadamente 40 mil millones.
Según las cuentas del mandatario departamental, hay un déficit del 67 % por lo que el servicio a los jóvenes se podría interrumpir. “El PAE es una obligación del Gobierno Central, pero históricamente no transfiere los recursos completos, dejando a los departamentos en una situación crítica”, aseguró Zuleta.
El problema es que los recursos del departamento no son suficientes para cubrir ese gasto del PAE y está en riesgo la atención de 170 mil jóvenes. Por esa razón, pidió una reunión con la Procuraduría General. “No podemos permitir que los niños se queden sin alimentación por un incumplimiento del Gobierno Nacional”, reiteró.

Para evitar la interrupción del servicio, la Gobernación de Córdoba ha solicitado una adición presupuestal de $24.733 millones ante la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), con el objetivo de cubrir los 38 días restantes del primer semestre de 2025 y garantizar la atención alimentaria.
“Estamos haciendo un esfuerzo enorme, pero necesitamos que el Gobierno Nacional asuma su responsabilidad. Si no hay un giro adicional de recursos, el PAE podría colapsar antes de que finalice el calendario académico”, advirtió.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la Presidencia de la República y al Congreso para que se priorice una reforma que permita a las regiones contar siempre con esos recursos que se destinan para la alimentación escolar y acabar con la práctica de cada año donde los mandatarios departamentales tienen que estar pidiendo recursos para el PAE.
Por ahora, el Ministerio de Educación no ha respondido a las declaraciones del gobernador Erasmo Zuleta, pero se espera que en las próximas horas haya una declaración oficial sobre la situación del PAE en varias regiones del país.