Nación
Familiares de militares detenidos en Haití se fueron de frente contra Petro tras discurso en su visita: “Ha maltratado a mujeres luchadoras”
Los familiares expresaron su profundo rechazo ante las declaraciones de Petro, quienes lo acusaron sin presentar evidencia alguna, afirmando que los militares “les pagaron” y “fueron a esas tierras a asesinar”.
Familiares de los 17 militares colombianos detenidos tras el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, expresaron su rechazo rotundo a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, realizadas durante su visita a Haití.
En un comunicado cargado de indignación, los allegados a los detenidos repudiaron los comentarios del mandatario, quien calificó a los militares como “colombianos oscuros en su corazón, blancos en su piel, pagos como mercenarios por intereses en el Estado de La Florida que decidieron venir a estas tierras a asesinar.”
“Con profundo respeto, pero con igual contundencia, expresamos nuestro rechazo a este pronunciamiento. Estas palabras no solo son profundamente ofensivas e injustas, sino que también ignoran las circunstancias humanas y el dolor que atraviesan nuestras familias”, señalaron los familiares en su declaración. Agregaron que los militares involucrados, quienes están en uso de buen retiro, dedicaron sus vidas al servicio de la nación y ahora enfrentan una situación extremadamente delicada.
Los familiares subrayaron que, a pesar de las acusaciones públicas, los derechos fundamentales de los detenidos, como la presunción de inocencia y el derecho al debido proceso, deben ser respetados, especialmente cuando provienen de la más alta autoridad del país. Recalcaron que las palabras de Petro no solo los acusan y condenan sin pruebas, sino que también han causado un daño emocional irreparable a las familias de los detenidos, quienes han vivido 42 meses de incertidumbre.
Lo más leído
En su comunicado, los familiares también hicieron hincapié en el sufrimiento emocional que las declaraciones del presidente han causado a las madres, padres, esposas e hijos de los detenidos, quienes han mantenido la esperanza de un juicio justo. Aseguraron que las mujeres que han acompañado este proceso, a pesar de la adversidad, han sido maltratadas emocionalmente por las palabras del presidente.
“Como familias, solo buscamos la verdad, la justicia y la libertad para nuestros seres queridos, quienes no han recibido un proceso transparente. Esperábamos que, en su reciente visita a Haití, el presidente Petro exigiera un juicio justo basado en pruebas y respetara los derechos de nuestros familiares como ciudadanos colombianos. Sin embargo, sus palabras los condenan sin conocer a fondo los hechos ni entender realmente lo ocurrido en ese momento tan complejo”, mencionaron.
El pronunciamiento de los familiares refleja el dolor y la frustración que sienten por el tratamiento recibido por parte del gobierno colombiano, en un contexto en el que las familias aún esperan que se haga justicia de manera equitativa y transparente.
“Queremos dejar constancia de que estas declaraciones, realizadas desde la más alta investidura del Estado, no solo profundizan el estigma hacia nuestros familiares, sino que además ponen en peligro sus vidas. En un entorno ya hostil y de gran vulnerabilidad, sus palabras podrían agravar aún más las condiciones en las que se encuentran detenidos y aumentar los riesgos contra su integridad física y emocional. Señor presidente, lo hacemos directamente responsable de cualquier daño que puedan sufrir nuestros familiares como consecuencia de estas afirmaciones”, se lee en la misiva.
Así mismo, los allegados a los detenidos pidieron al mandatario que, si tiene alguna evidencia que demuestre la culpabilidad de sus familiares, la haga llegar a los tribunales de Haití. “Si usted tiene una prueba que demuestre su culpabilidad, le pedimos que la haga llegar a los tribunales de Haití”, señalaron.
El presidente Petro en medio de su visita a Haití, pidió perdón a ese país por el magnicidio del presidente Jovenel Moise: “Perdón porque colombianos pagos, como mercenarios, por intereses, decidieron venir a estas tierras a asesinar. Les pido perdón”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/gC8AjAAn1k
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 22, 2025
Los familiares expresaron su profundo rechazo ante las declaraciones de Petro, quienes lo acusaron sin presentar evidencia alguna, afirmando que los militares “les pagaron” y “fueron a esas tierras a asesinar”. Según los allegados, estas afirmaciones no solo vulneran los derechos de sus seres queridos, sino que también legitiman la injusticia y la violación de los derechos humanos que enfrentan los detenidos en Haití.
Además, los familiares hicieron un llamado urgente a organismos internacionales, como las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, para que se pronuncien ante las declaraciones del presidente colombiano.
Solicitaron el apoyo de estas entidades para garantizar que se respete el debido proceso judicial de los detenidos, asegurando que se les brinde un juicio justo conforme a los estándares internacionales.
“Pedimos su apoyo para garantizar que se les brinde un proceso judicial justo, conforme a los estándares internacionales, y que se detengan las declaraciones públicas que puedan poner en riesgo su integridad y agravar su situación”, concluyeron.