Nación

Gobierno Petro atiende una de las preocupaciones para tarifas del gas: evalúa la importación a largo plazo

“Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la Creg, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo (entre 3 y 5 años)”, dijo el ministro Edwin Palma.

11 de abril de 2025, 2:01 p. m.
edwin palma Ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, aseguró que están trabajando para encontrar opciones en medio de la problemática de desabastecimiento. | Foto: presidencia

Esta semana, el tema del abastecimiento de gas ha causado gran controversia. El presidente Gustavo Petro regañó en su consejo de ministros al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no haber importado gas.

El reclamo sorprendió si se tiene en cuenta que el gremio había alertado múltiples veces sobre la necesidad de seguir explorando para que el país no dependa de fuentes externas.

Justo por estos días, en Barranquilla, los principales actores de este sector están reunidos en Barranquilla en el Congreso de Naturgas.

Este viernes, el ministerio de Minas anunció que una de las principales preocupaciones del sector podría resolverse.

La entidad aseguró que “evalúa establecer contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas”.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, había dicho que este era un punto fundamental pues actualmente esas compras se estaban dando a dos y tres meses.

“Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la Creg, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo (entre 3 y 5 años)”, manifestó el ministro Edwin Palma en el marco de este congreso.

El objetivo, según dijo el funcionario, es poner en el centro de la discusión a los usuarios.

“Esos incrementos que se han dado en distintas partes del país en el servicio del gas tienen que echarse para atrás. Es decir, aquí tiene que haber un gana-gana, tienen que ganar sin duda alguna las empresas, reconocemos su objeto social, reconocemos su vocación económica. Tiene que ganar el país, pero también tienen que ganar los usuarios que todos los días se enfrentan a la hora de pagar su factura, tanto de energía como de gas”, agregó.

En desarrollo...