Judicial

Jueza Sandra Heredia seguirá con el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Estas son las razones

La etapa de juicio contra el exmandatario se reanudará en los próximos días.

27 de marzo de 2025, 1:35 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta un proceso penal por presunta manipulación a testigos. (AP Photo/Fernando Vergara). | Foto: AP

El proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación y presión a testigos, no cambiará de juez.

Así lo resolvió el Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá, que rechazó la recusación elevada por la defensa del exmandatario en contra de la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda.

“Declarar infundada la recusación propuesta por el doctor Jaime Enrique Granados Peña en contra de la doctora Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá”, señala la decisión que ya les fue notificada a todas las partes en la mañana de este jueves.

En el análisis del recurso, la jueza 55 de conocimiento de Bogotá advirtió que no se encontró un sustento para que Sandra Heredia perdiera la competencia para seguir conociendo el proceso penal.

Niegan recusación contra la jueza del caso Uribe.
Niegan recusación contra la jueza del caso Uribe. | Foto: Cortesía

“(…) no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo cual hace improcedente la petición elevada por la defensa. Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes”, señala la decisión.

Tras analizar las evidencias, el juzgado que resolvió la recusación consideró que no se puede alegar una vulneración a los derechos procesales del expresidente.

En este sentido, se considera que las actuaciones que ha tomado la jueza Heredia no han tenido un sentido discriminatorio: “Manteniéndose incólume su imparcialidad y asegurando con ello que los sujetos procesales y el conglomerado social confíen en la administración de justicia”.

¿Qué sigue ahora?

En las próximas horas se fijará la continuación de las diligencias con la reanudación del testimonio de Fabián Arturo Rojas Puertas, quien hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Álvaro Uribe Vélez cuando fue senador en el año 2018.

La defensa de Uribe ha cuestionado en diferentes oportunidades a la funcionaria judicial asegurando que no le otorga garantías judiciales al expresidente. El pasado 10 de febrero, en la audiencia, en la que se formalizó la teoría de la defensa del expresidente, se pidió un cambio de juez para el inicio de la etapa de juicio.

Sin embargo, en menos de tres minutos la jueza Heredia rechazó los argumentos del abogado Jaime Granados y aseguró que se trataba de una maniobra dilatoria de juicio.

Ya en varias oportunidades la jueza había citado que el caso estaba a punto de prescribir y por eso debía aplicarse una celeridad en la recolección de testimonios en el estrado judicial.

Para la defensa de Uribe Vélez, esta “celeridad inusitada” y la negativa constante para la presentación de recursos judiciales de parte de la jueza del caso afectaban las garantías.

En este sentido, citó que en las audiencias preparatorias de juicio —clave para el proceso penal— la funcionaria judicial no aceptó la solicitud para fijar una nueva fecha y continuó con el desarrollo de las diligencias, impidiéndole al expresidente Uribe postular las pruebas documentales, testimoniales y técnicas que esperaba fueran tenidas en cuenta para el juicio.

Una prueba técnica, que había sido entregada tarde por la Fiscalía General, centró en ese momento el debate. La jueza rechazó varias veces la petición.

El abogado Jaime Granados, quien lidera la bancada de defensa del expresidente Uribe, manifestó recientemente que en todo el proceso penal la jueza 44 de conocimiento de Bogotá ha actuado de “manera ligera” y “totalmente sesgada”.

“Un juez que obra de manera ligera, que obra de esa manera totalmente sesgada, pues no es un juez imparcial que dé garantías a nadie, ni a las partes, ni a la sociedad. Por eso, debe ser recusado”, aseveró el penalista.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en audiencia de juicio.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en audiencia de juicio. | Foto: Captura de pantalla

Por esto pidió que se designe a una jueza imparcial para que siga con la etapa procesal en el llamado caso Uribe.

El expresidente fue acusado por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos. Por estos mismos hechos enfrenta un proceso penal el abogado Diego Cadena Ramírez, quien habría sido el encargado de ofrecer dádivas y beneficios jurídicos a un grupo de exparamilitares si se retractaban de los señalamientos hechos contra el exmandatario y su hermano, Santiago Uribe.

Esta es la decisión completa