NACIÓN

Las consecuencias del coronavirus en Bogotá durante 2020, según Claudia López

La alcaldesa dio a conocer los modelos para tomar decisiones en la capital y dijo cómo va a cambiar la vida de los bogotanos en lo que resta del año.

17 de abril de 2020, 7:20 p. m.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló los modelos en los que se basa para tomar decisiones en la capital y explicó, en una entrevista en Noticias Caracol, que la vida de los bogotanos va a cambiar radicalmente por lo que resta del año.

La alcaldesa dijo que tres situaciones de la vida de los bogotanos van a cambiar:

  1. No habrá más transporte masivo

“TransMilenio solo transportará máximo el 35 por ciento de sus usuarios. Hoy está operando con el 20 por ciento y no volveremos a tener transporte masivo por el resto del año”.

“Habrá que caminar, usar bicicleta o movilidad compartida”.

  1. La educación será en casa

“El grueso de la educación va a ser en casa. Ya todo este semestre y mucha parte va a ser en casa”.

“En Bogotá y en el mundo cada vez tendremos más educación en casa. El desafío es conectar a los estudiantes en internet”.

  1. Seguirá el teletrabajo

“El trabajo será teletrabajo y quienes tengan que desplazarse lo tendrán que hacer en bicicleta, a pie o movilidad compartida”.

La alcaldesa explicó que ha decidido dar a conocer toda la información que autoridades tienen sobre el coronavirus en la ciudad.

“A partir de hoy la curva de Bogotá y contagiados por Bogotá serán públicos. Cualquier ciudadano podrá informarse minuto a minuto y día a día sobre cómo va avanzando la pandemia en Bogotá para que todos tengamos la misma información y tomemos las mejores decisiones”.

López dijo que sus asesores son la doctora Zulma Cucunubá del Imperial College, el doctor Darío Londoño de la Universidad de los Andes y el doctor Fernando de la Hoz de la Universidad Nacional, quienes le ayudaron a formar el modelo frente a decisiones como "si debemos salir en cuarentena, si el 27 de abril debemos salir como loquitos porque estamos cansados, qué sectores pueden entrar a trabajar o si se puede hacer transporte masivo”, explicó la alcaldesa.