El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este viernes en el foro económico Wake Up, Spain!, organizado por El Español, Invertia y Disruptores.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este viernes en el foro económico Wake Up, Spain!, organizado por El Español, Invertia y Disruptores. Cristina Villarino El Español

Wake Up Spain (2025)

Almeida, en Wake Up, Spain!: "Frente a los aranceles de Trump, Madrid debe emerger para captar talento e inversión"

Durante el 'Wake Up, Spain!', el alcalde ha analizado la situación de la capital, la política nacional y el nuevo orden internacional, en plena 'guerra' arancelaria. 

Más información: Ayuso condena la campaña contra la universidad privada: "Sánchez lleva a España al guerracivilismo y la parte"

Publicada
Actualizada

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha abogado este viernes por aprovechar la "oportunidad única" del momento actual, apostando por la "libertad" y por "generar mejores" condiciones comerciales que atraigan inversión a la capital. Frente a la "incertidumbre" que generan los aranceles anunciados por Donald Trump, el primer edil ha defendido a su ciudad como un "foco de libertad, estabilidad y confianza", donde la "mejor industria es el talento"

Tras regresar de un viaje institucional a Miami, Estados Unidos, el alcalde ha participado en la quinta edición del foro económico Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. A lo largo de 15 minutos, el regidor popular, que gobierna Madrid desde 2019, ha abordado asuntos como los desafíos de España en el nuevo orden mundial o el papel que debe jugar la capital en este nuevo contexto económico, político y social. 

A juicio del alcalde, todavía estamos a la espera de saber si las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos son una forma de negociar o unas políticas en las que "cree firmemente". En cualquier caso, ha dicho, "la incertidumbre nunca va a incentivar la actividad comercial". "Estamos en un momento en el que debemos reivindicar las democracias liberales sustentadas en la economía de mercado, el sistema que se ha demostrado más eficaz para el progreso de la humanidad", ha señalado. 

12. Conversación con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

El 'jefe' de la Cibeles tiene la "esperanza" de que las tensiones arancelarias constaten el "fracaso de las barreras comerciales". "Madrid tiene que ser ese foco de libertad en el que se den las condiciones para prosperar y que haya una buena vida personal y profesional", ha subrayado Martínez-Almeida.

A renglón seguido, ha argumentado que el rumbo de Madrid debe sustentarse en una receta con tres ingredientes: "Capacidad de crecimiento económico, condiciones de calidad de vida y libertad de la persona para decidir cómo quiere hacer su vida. Entonces, Madrid podrá seguir creciendo y consolidándose". 

José Luis Martínez-Almeida ha profundizado en cada una de estas condiciones. Respecto al crecimiento económico, ha indicado que la ciudad debe seguir generando prosperidad y capacidad de inversión. "Más libertad, menos burocracia, simplificación normativa, desregulación, competitividad fiscal y colaboración público-privada", ha enumerado. 

Sobre la calidad de vida de la ciudad, ha asegurado que Madrid "está por encima del 8 en cualquier parámetro". "Recientemente, hemos sido elegidos como la tercera mejor ciudad en el mundo en términos de calidad de vida. De esas tres, somos la que más población tenemos". 

En cuanto a la libertad, Almeida ha defendido que nadie en una ciudad debe ser perseguido por ser diferente. "Vivimos en una sociedad donde no se admite la discrepancia. En Madrid no queremos decir a nadie cómo tiene que vivir ni qué tiene que hacer ni cómo debe comportarse", ha afirmado. 

"Se elegirán ciudades, no países"

Durante la conversación, el regidor ha explicado que él tiene la "tesis" de que nos encontramos en el "siglo de las ciudades", donde los habitantes elegirán metrópolis y no países. "La marca país va a tener cada vez menos importancia y Madrid tiene las condiciones para emerger como una de las grandes capitales del mundo. En esta línea, tenemos que ser capaces de hacer y retener el talento. Es lo que verdaderamente va a marcar la diferencia". 

Sobre su visita a Miami esta semana, Almeida ha detallado que existe un "reconocimiento a Madrid como nunca antes había sucedido". "Somos dos ciudades que tenemos similitudes (...) porque hemos crecido con una mentalidad abierta", ha añadido. Según el máximo responsable del Ayuntamiento capitalino, ambas urbes también se parecen en que se preocupan por el talento

El problema de la vivienda

En otro orden de asuntos, José Luis Martínez-Almeida ha hablado de uno de los principales problemas de la sociedad, el acceso a la vivienda. Así, ha recordado que Madrid es la ciudad de Europa con más suelo "disponible". En estos momentos, la ciudad tiene una bolsa con 200.000 nuevos hogares proyectados

"Construir nunca ha sido tan fácil desde el punto de vista burocrático, normativo y fiscal. Pero tenemos que acelerar la capacidad de construir. Para eso necesitamos al sector privado y que pueda acceder a la financiación y a la mano de obra necesaria y a los materiales", ha dicho a renglón seguido. A continuación, ha enumerado algunas de las medidas en las que trabaja su equipo, como el aumento de edificabilidad de edificios terciarios o la conversión de inmuebles dotacionales en residenciales.