NACIÓN

Alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se levanta el racionamiento de agua en Bogotá desde esta fecha

El anuncio fue realizado en la mañana de este viernes 11 de abril.

Andrés Felipe Romero

Andrés Felipe Romero

Periodista Semana

11 de abril de 2025, 12:04 p. m.
El alcalde de Bogotá se refirió a los cambios que tendrá el racionamiento de agua en la capital
La decisión regirá a partir de este sábado. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se levanta la medida racionamiento de agua en la ciudad. La decisión regirá a partir de este sábado 12 de abril desde las 8:00 a. m.

“Después de un año, y gracias al compromiso de toda la ciudad, la crisis de agua más grave en la historia de Bogotá ha terminado. A partir del sábado se levanta el racionamiento de manera permanente”, señaló el mandatario distrital, quien hizo un balance del racionamiento que comenzó el 12 de abril de 2024.

“Sabemos que ha sido un año muy difícil, muy complejo para todos. Fue un año que afectó la calidad de vida de los habitantes de Bogotá. Fue un año que implicó sacrificios para muchos, pero gracias a las decisiones técnicas que tomó el Acueducto, al compromiso de los bogotanos y la capacidad que se instaló, hoy podemos superar esa crisis que vivió Bogotá”, subrayó Galán en una rueda de prensa.

El alcalde también se refirió al sistema de embalses que surten de agua a la ciudad. Galán señaló que actualmente el nivel del sistema Chiganza supera al del año pasado y al de 2019.

“Hoy el sistema Chiganza está por encima de lo que estuvo en años como en 2024, 2019 y muy cerca de lo que estuvo en el año 2007, 2014. Chuza, que es el corazón del Chingaza, está por encima de años 1998, 2005, 2006, 2007 y 2024″, expresó.

Por su parte, Natasha Avendaño, gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, destacó una reducción en los niveles de consumo de agua en la ciudad tras el racionamiento.

“Cerramos el racionamiento con 34 ciclos de restricción efectiva en los nueve turnos en los que dividimos la ciudad. El consumo de agua antes de iniciar la restricción estaba en 17,72 metros cúbicos por segundo. Desde que arrancó el racionamiento, el consumo ha estado en 16,24 metros cúbicos por segundo. Esa cifra es importante porque, a pesar de que levantemos las medidas, tenemos que hacer el llamado a la ciudadanía de no perder los buenos hábitos de consumo que aprendimos”, dijo.

Racionamiento de agua.
La decisión regirá a partir de este sábado 12 de abril. | Foto: Getty Images

Y agregó: “Son 46 millones de metros cúbicos ahorrados entre todos los bogotanos, con la reducción obligatoria por la restricción, pero también por el cambio de comportamiento de los usuarios. Esta cifra es el equivalente a casi 19.000 piscinas olímpicas”.

El alcalde Galán también manifestó que los habitantes de Bogotá deben mantener la conciencia sobre el uso del agua.

“Superada la crisis, el cambio de comportamiento debe continuar. Tenemos que mantener una conciencia sobre la reducción del consumo de agua permanente. Esta decisión no abre la puerta para que se nos olvide que tenemos que reducir el consumo”, expresó.

Adicionalmente, señaló que la Alcaldía está adelantando medidas para no se presenten nuevos racionamientos. Una de estas es la optimización de la planta de Tibitoc que busca reducir la dependencia que tiene la ciudad del sistema Chingaza. “Ya no dependemos tanto de ese sistema como dependíamos hace un año. Eso es un avance muy importante”, sostuvo.

“Además, estamos trabajando en muchas fuentes que nos van a permitir eventualmente distribuir mejor y reducir la presión sobre el sistema de abastecimiento que tenemos hoy. Estas tienen que ver con aguas tratadas, aguas lluvias, aguas subterráneas, entre otras herramientas”, subrayó.