BOGOTÁ
Cayó cargamento de cocaína en el aeropuerto El Dorado: dos perros fueron clave
La droga estaba oculta en paquetes de café procedentes de Cali, Valle del Cauca.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá reportó que, en las últimas horas, fue incautado un cargamento de cocaína en el Aeropuerto Internacional El Dorado que tenía como destino Europa.
De acuerdo con el reporte entregado por la Policía este martes, 22 de abril, se trata de más de 10 Kilos de cocaína que estaban en las bodegas de carga de esa terminal aérea y que fueron detectados por los caninos antinarcóticos Rocco y Luky, especializados en la detección de sustancias narcóticas.
“La cocaína se encontraba oculta en paquetes de café procedentes de la ciudad de Cali (Valle del Cauca) y tenía como destino final el país de Holanda. Los uniformados procedieron a someter la sustancia a la Prueba de Identificación Preliminar (PIPH), arrojando positivo para clorhidrato de cocaína”, indicaron desde la Policía.
El capitán Juan David Buitrago, comandante (e) de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que en lo corrido de 2025, las autoridades han logrado incautar cerca de 16.750 gramos de cocaína, apoyados en los operativos preventivos que adelantan los binomios caninos.

Vale recordar que, la semana pasada, más exactamente el 16 de abril, la Policía Metropolitana reportó el hallazgo de cerca de 50 kilos de estupefacientes que estaban ocultos en varios paquetes, en un apartamento ubicado en la localidad de Teusaquillo, centro-occidente de Bogotá.
Desde la Policía indicaron que se trataría de clorhidrato de cocaína, cuyo hallazgo fue posible gracias a una llamada oportuna que hizo a las autoridades la arrendataria del apartamento, quien ya le había solicitado a su inquilino que desalojara el inmueble, al notar actividades de dudosa reputación.

Sin embargo, la arrendataria no obtuvo respuesta del inquilino después de varios días y solicitó ayuda de la Policía Nacional para verificar lo que había al interior del apartamento, según comentó el teniente coronel Diego Armando Villar, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana n.° 1.