Por qué estudiar una FP de Nutrición y dietética Trabajo asegurado

¿Por qué estudiar una FP de Nutrición y dietética? Trabajo asegurado

La FP de Nutrición y Dietética te ofrece la posibilidad de formarte en salud, nutrición y bienestar, además de un abanico de ventajas y salidas profesionales

26 de abril de 2024

En un mundo en el que la inserción laboral está a la orden del día y es un aspecto que cada vez preocupa a la sociedad y, en especial a los jóvenes, las formaciones profesionales se han posicionado como una salida para muchos. Si analizamos la FP de nutrición y Dietética, podemos observar un ejemplo perfecto. Cada vez hay más conciencia sobre la salud, el bienestar y la nutrición y son muchos quienes optan por una formación profesional antes que por una carrera. Son varias las razones por las que la FP se ha convertido en una de las opciones favoritas de los jóvenes.

Actualmente, se ha producido un aumento de la demanda de profesionales de la salud y de la nutrición. Posiblemente, parte de culpa la tengan las redes sociales. Cada vez es más la información que se publica en ellas sobre Nutrición y Dietética, mucha de la cual carece de rigor científico. Por eso, está aumentando la demanda de profesionales de la nutrición y está aumentando también la oferta académica en Nutrición y Dietética. Esta oferta académica se está profesionalizando hasta tal punto, que las FP de Nutrición, hasta hace poco despreciadas, se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes quieren formarse en este campo. El Grado Superior Dietética es una alternativa muy interesante para todos los que deseen formarse en este campo.

¿Qué alimentos y hábitos son saludables? La respuesta la tendrás en la formación un nutrición

¿Por qué estudiar la FP de Nutrición y Dietética?

Estudiar una FP tiene grande ventajas frente a un grado universitario. Una de las principales es la duración. Frente a los cuatro o cinco años que dura un Grado Universitario de Nutrición y Dietética, las FP tienen una extensión de tal solo dos años. En un periodo más corto pero más práctico e intenso, podrás adquirir los conocimientos especiales que te permitirán desarrollar tu proyección como profesional de la salud, un campo en constante crecimiento.

Con la FP de Nutrición y Dietética, podrás ayudar a pacientes a mejorar sus hábitos de consumo, alimentación y vida. Ya sea a través de la implementación de dietas saludables, de cambio de hábitos diarios de alimentación o de vinculación con el bienestar de los pacientes. No solo eso. Entender la nutrición, los alimentos y los componentes, te hará ser conscientes de cómo caes, de qué te beneficia y de las consecuencias de la alimentación en tu organismo. Serás capaz de mejorar tu salud y de obtener un mayor rendimiento en tu día a día.

La FP de Nutrición y dietética te formará en la creación de dietas y hábitos saludables para ti y tus pacientes

¿Qué se estudia en la FP de Nutrición y Dietética?

Siguiendo los planes de algunas de las escuelas, colegios y centros de formación de nutrición, el plan de estudios de la FP de Nutrición y Dietética se compone de diferentes aspectos clave. MEDAC, un Instituto Oficial de Formación Profesional referente en España, incluye en su plan de estudios de Nutrición y Dietética diferentes áreas de la alimentación. Entre ellas, destaca la formación en una alimentación equilibrada y un control alimentario atendiendo a las necesidades nutricionales y de desarrollo del paciente o de la persona a la que se atiende.

Además, otro de los aspectos más importantes de la formación en este centro es la fisiopatología aplicada a la dietética. La fisiopatología aplicada a la dietética es un área de estudio que se enfoca en entender y comprender cómo afectan las enfermedades y condiciones médicas al metabolismo. Entendiendo estas consecuencias, serás capaz de ajustar las dietas y recomendaciones alimentarias de tus pacientes a sus necesidades y enfermedades.

En la FP de Nutrición y Dietética, te formarás también en microbiología y dietoterapia y serás capaz de comprender la formación e integración de los diferentes alimentos. Esto puede llegar incluso a ser muy útil en materia culinaria, ya que te permitirá entender cómo y en qué circunstancias es mejor unir o complementar dos ingredientes.

Salidas laborales de la FP

Las FP destacan y son muy valoradas por sus amplias salidas laborales. Estas formaciones se caracterizan por ser muy prácticas, lo que hace que una vez finalizadas, como estudiante graduado, hayas adquirido las suficiente formación y destreza para comenzar a trabajar de forma profesional en el mundo de la nutrición.

Así lo demuestran las estadísticas de la FP de Nutrición y Dietética de MEDAC. Los estudiantes de esta formación encuentran trabajo en laboratorios alimentarios como supervisores; en centros deportivos, guarderías, colegios y gimnasios tratando las dietas y los hábitos de alimentación; como consultores y educadores en alimentación e higiene o como asesores nutricionales en caterings, hoteles y hospitales. Estas son solo algunas de la larga lista de las salidas profesionales que ofrece la FP de Nutrición y Dietética.

Otra de las ventajas es que esta formación se puede realizar online en muchos centro, como en el MEDAC. La formación online ofrece una mayor flexibilidad, adaptación y facilidades sin renunciar. una buena formación tanto teórica como práctica.

Una FP de Nutrición y Dietética es una apuesta segura si buscas formarte en alimentación y hábitos saludables. Si buscas una formación que te asegura una profesionalización en el sector de la alimentación y la dietética pero que te asegure no solo una teoría sino también un sólido conocimiento práctico, la FP de Nutrición y Dietética es una opción segura. Las salidas profesionales son innumerables y cada vez más amplias dado el aumento de demanda de profesionales en este ámbito. ¡La FP de Nutrición y Dietética podría ser tu nuevo camino!

Isabel Deleuze

Isabel Deleuze, periodista bilingüe por la Universidad Carlos III de Madrid, está especializada en periodismo gastronómico, con artículos de nutrición, restaurantes y recetas de cocina como algunos de sus puntos más destacados. Además de escribir en Con Mucha Gula, escribe artículos en la Cadena Ser sobre diferentes temáticas.... Ver más sobre el autor