Justicia

Estos son los ‘pupilos’ de Papá Pitufo: el expediente contra el zar del contrabando reveló quién era el ‘pitufo preferido’ del cabecilla criminal

SEMANA conoció los detalles del expediente que construyó la Fiscalía en contra del llamado zar del contrabando. Un capítulo especial estuvo dedicado al principal enlace entre la Policía Fiscal y Aduanera y la organización criminal. Esta es la historia.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

22 de febrero de 2025, 7:57 a. m.
ED 2224
El expediente retrata los tentáculos de alias 'Papá Pitufo' en las autoridades colombianas para consolidarse como zar del contrabando. | Foto: SEMANA

Diego Marín, alias Papá Pitufo, el llamado zar del contrabando en Colombia, logró formar un millonario imperio criminal sin precedentes en el país, solo comparado con los principales capos del narcotráfico. Pero fue más allá, se metió en las entrañas de las entidades que debían vigilarlo, perseguirlo y capturarlo. Sus principales armas fueron el soborno y los llamados “pupilos”.

Un grupo de funcionarios terminó en la nómina de Papá Pitufo, todos permeados por la corrupción. En la Dian y en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el “patrón” era Diego Marín. Sobornaba, amenazaba y doblegaba a las autoridades. A algunos los convertía en empleados e incluso en reclutadores para la organización.

En las declaraciones e interceptaciones que obtuvo la Fiscalía, y que conoció SEMANA, llamó la atención una particular manera de “bautizar” a los funcionarios de la Polfa que trabajan para la organización criminal. Los llamaban los “pupilos”.

“Se encargaba de mostrar su poder regional con intermediarios o personas de contacto, a quienes denominaban pupilos de la organización. Estos eran intermediarios y recibían una especie de bienvenida a la organización, como lo detallan los elementos materiales probatorios”, advierten informes de la Fiscalía.

El mayor Mario Andrés Sarmiento fue, según la Fiscalía, el enlace directo de alias Papá Pitufo. Se encargó de contactar a otros funcionarios con el señalado contrabandista y se desempeñó como secretario general de la Polfa.
El mayor Mario Andrés Sarmiento fue, según la Fiscalía, el enlace directo de alias Papá Pitufo. Se encargó de contactar a otros funcionarios con el señalado contrabandista y se desempeñó como secretario general de la Polfa. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Así fue como alias Papá Pitufo llegó al secretario general de la Polfa. Se trata del mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, el pitufo preferido en la aldea corrupta de este contrabandista. Era el encargado de ubicar, asignar y ordenar a los funcionarios que llegaban a los principales puertos, el cónclave de la organización criminal de alias Papá Pitufo.

Fue este funcionario quien se convirtió en el comodín de Diego Marín en la entidad que tenía la misión de frenar el contrabando. Sin embargo, terminó convertido en un delincuente más, con mucho poder y con un despacho junto al director de la Polfa, en Bogotá.

La Fiscalía detalló en el expediente contra el señalado cabecilla cuál era el poder, los alcances y la importancia del mayor Sarmiento Rojas en la organización de alias Papá Pitufo. La forma en que movía funcionarios en los puntos de mayor impacto para el contrabando y cómo los ubicaba en la nómina del contrabandista.

“Mario Andrés Sarmiento y Marín Buitrago (Papá Pitufo) conversaron acerca de los listados de los funcionarios que llegarían a las divisiones de la dirección de gestión de la Polfa, y le entregaron a Diego Marín la tarifa definida, que era de 3 millones pesos para patrulleros y 5 millones mensuales para los mandos ejecutivos”, señaló la Fiscalía en los informes que redactaron los investigadores.

En operativos simultáneos fueron capturados los principales cabecillas de la red criminal de Diego Marín, alias Papá Pitufo. Entre los detenidos estaba su segundo al mando, alias el Bendecido.
En operativos simultáneos fueron capturados los principales cabecillas de la red criminal de Diego Marín, alias Papá Pitufo. Entre los detenidos estaba su segundo al mando, alias el Bendecido. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El considerado “pitufo preferido” de Diego Marín mantenía constante comunicación con los funcionarios que él mismo, de acuerdo con la Fiscalía, asignaba o notificaba en los cargos de vigilancia y control aduanero. Incluso les daba instrucciones a los uniformados responsables de planear y adelantar operativos en ciudades como Cali y Cartagena.

En el expediente de la Fiscalía que conoció SEMANA se advierte que el mayor Sarmiento era el anfitrión de las reuniones entre alias Papá Pitufo y los funcionarios que, supuestamente, tenían la misión institucional de perseguirlo. La transacción criminal se firmaba con un “regalo” en efectivo, a modo de “bienvenida” a la organización de alias Papá Pitufo.

“Mario Andrés Sarmiento, en calidad de mayor de la Policía Judicial, servidor público, organizó un encuentro en Bogotá para presentar a Diego Marín Buitrago, al coronel Abdón Enrique Melo Ramírez, porque este último ejercería como nuevo jefe de la división de control operativo”, señala el documento de la Fiscalía.

SEMANA conoció los detalles de un documento que en enero de 2023 se convirtió en una especie de paz y salvo judicial en favor de Diego Marín, alias Papá Pitufo. La Dijín aseguró que no tenía cuentas pendientes con la justicia.
SEMANA conoció los detalles de un documento que en enero de 2023 se convirtió en una especie de paz y salvo judicial en favor de Diego Marín, alias Papá Pitufo. La Dijín aseguró que no tenía cuentas pendientes con la justicia. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El mayor Sarmiento, el “pupilo mayor”, terminó en la redada de la justicia, cuando en su trabajo alterno de reclutador de pupilos, incluyó a un agente infiltrado de la Fiscalía: el mayor Peter Steven Nocua. El secretario general de la Polfa invitó a Nocua a una reunión con alias Papá Pitufo, sin saber que estaba entregando las pruebas que necesitaba la Fiscalía para capturarlo.

“Entonces le indicó al mayor Peter Steven Nocua cómo tenía organizado el pago del Centro de Monitoreo Anticontrabando de la Polfa, y el mismo Nocua refiere a esas reuniones que se suscitaron en Cartagena cuando expresó la preocupación por el incremento del paso irregular de contenedores”, señalan las declaraciones del agente infiltrado.

El mayor Sarmiento fue capturado cuando la Fiscalía lanzó el operativo contra alias Papá Pitufo, en el que cayeron varios oficiales de la Policía y funcionarios de la Dian, además de los más cercanos colaboradores del contrabandista, como alias el Bendecido. La Fiscalía los acusó a todos y espera lograr una condena en su contra.

| Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

A paz y salvo

SEMANA tuvo acceso a un curioso documento que, en enero de 2023, se convirtió en la patente de corso para que Papá Pitufo se movilizara por todo el país e incluso viajara al exterior, sin ninguna clase de restricción o requerimiento judicial. Una especie de paz y salvo de la justicia.

Se trata de un oficio firmado por el jefe de asuntos jurídicos de la Dijín, en la Policía, justamente uno de los cacaos de la investigación delictiva. En el momento de mayor crecimiento criminal, el documento indicaba que alias Papá Pitufo no tenía deudas con la justicia, que era un ciudadano honorable, libre de movilizarse.

“En cuanto a su solicitud, me permito informar que se llevó a cabo la consulta en el Sistema de Información Operativo de Antecedentes, encontrando que para el cupo numérico y a nombre de Diego Marín Buitrago no presenta a la fecha antecedentes penales sistematizados o requerimientos judiciales”, señala el documento de la Dijín, que al mismo tiempo se convirtió en un paz y salvo de Papá Pitufo.

Se trata de una revelación interesante, pues justamente cuando la Policía emite el documento con el paz y salvo de alias Papá Pitufo, se supone que el fiscal Andrés Marín y su equipo de investigadores llevaban varios años indagando en las actividades criminales de Diego Marín, todas relacionadas con el contrabando y el soborno a una decena de funcionarios públicos.

| Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Algunas fuentes advierten que fue gracias a ese documento que Diego Marín pudo salir del país sin mayores dificultades, incluso cuando la Fiscalía logró obtener una orden de captura y solicitó una circular de Interpol, que solo se hizo efectiva cuando el cabecilla criminal aprovechó su nacionalidad española para huir de la justicia.

La acusación contra alias Papá Pitufo está por presentarse ante los jueces. La Fiscalía espera concretar la extradición del zar del contrabando desde Portugal. La defensa se movió rápido y pidió un asilo político, aunque el Tribunal Supremo de ese país avaló la solicitud de extradición.

En Colombia el escándalo apenas ha dado puntadas. Muchos cayeron, otros terminaron salpicados, pero el listado de “pupilos” promete ser más grande. La aldea de alias Papá Pitufo quedó al descubierto y todos corrieron a esconderse. Ahora nadie conoce al falso empresario, quien incluso tocó las puertas de la campaña Petro Presidente en 2022.