Santa Marta
Alcaldía de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios y destaca avances en seguridad
Desde la administración aseguraron que las cifras que manejaron desde el Consejo Ciudadano incluye otras zonas aledañas a la capital del Magdalena.

La Alcaldía de Santa Marta ha emitido un comunicado en respuesta a la reciente publicación de un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, el cual posiciona a la ciudad con una de las tasas de homicidios más altas.
Según la administración distrital, el estudio contiene “errores en la metodología del informe”, debido a que los datos utilizados para calcular la tasa de homicidios se basan en la jurisdicción de la Policía Metropolitana, que incluye municipios aledaños como Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, y no exclusivamente el Distrito de Santa Marta.

Según cifras suministradas por la Alcaldía, la tasa de homicidios en Santa Marta durante el año 2024 fue de 34.5 por cada 100.000 habitantes, una cifra inferior a la reportada en el estudio, que la ubicaba por encima de 45.
“Es importante que se difundan datos verídicos y ajustados a la realidad, ya que informaciones erróneas pueden generar percepciones equivocadas sobre la seguridad de la ciudad”, afirmó la Alcaldía.
Lo más leído
Pese a los desafíos en materia de seguridad, la administración de Pinedo destacó que Santa Marta sigue consolidándose como un destino turístico de referencia y que han hecho todos los esfuerzos para mantener el orden público.
“Santa Marta continúa fortaleciéndose con una ocupación hotelera en aumento, más eventos internacionales y estrategias integrales de seguridad que involucran tecnología, patrullajes focalizados y coordinación con la Fuerza Pública”, resalta el comunicado.
Además, mencionaron que el sector turístico ha mostrado un crecimiento positivo, con un incremento en la llegada de visitantes y una mayor inversión en infraestructura turística.
En cuanto a las estrategias de seguridad implementadas, la alcaldía enfatizó su “compromiso con la seguridad y el bienestar” de la ciudadanía, pero también de los turistas que llegan a esta ciudad.
Además, precisaron que hubo coordinación con el gobierno Petro, donde han puesto en marcha operativos estratégicos para combatir el crimen, junto con políticas públicas enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad en barrios y zonas que han sido priorizados en medio de los estudios de seguridad.
Entre estas acciones, destacan el aumento de patrullajes, el uso de tecnología de vigilancia y la implementación de programas de integración social para la juventud en riesgo de ingresar a las bandas criminales.
El comunicado también asegura que Santa Marta “no se define por cifras erróneas, sino por su gente, su crecimiento y el trabajo continuo por hacer de la ciudad un lugar más seguro y próspero para propios y visitantes”.