Política
¿Álvaro Uribe a la Vicepresidencia? La respuesta de Vicky Dávila se hizo viral
La precandidata presidencial fue consultada sobre esa tema y respondió con claridad.

Las elecciones presidenciales de 2026 tienen una campaña anticipada por cuenta de todo lo que está pasando en el Gobierno Petro y la situación de seguridad en el país.
Por esa razón, hay un amplio grupo de precandidatos que están buscando llegar a la Casa de Nariño y explicando lo que harían si son los nuevos inquilinos del palacio presidencial.
En medio de todo ese contexto, ha empezado a sonar con fuerza que el expresidente Álvaro Uribe podría ser fórmula vicepresidencial de alguno de los aspirantes y se lo preguntaron directamente a Vicky Dávila.
Durante una entrevista en Radio Uno, la precandidata presidencial fue consultada sobre esa posibilidad, pero dejó en claro que ese asunto no lo conoce. “Yo no le he oído decir al expresidente Álvaro Uribe que quiere ser vicepresidente”.
Lo más leído
Agregó: “Me parece una falta de respeto usar el nombre de él (Uribe) para decir que va a volver a esto o a lo otro. Yo no he escuchado eso y me parece un irrespeto, hay que esperar a ver él qué dice al respecto”.
Como los periodistas insistieron en la pregunta planteando una hipótesis sobre el interés de Uribe en ser fórmula vicepresidencial, Dávila dijo que no hará esos cálculos, pero que sí se generaría una discusión jurídica.
Me preguntaron en @RadioUnoBogota qué pensaba sobre la posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial. Esto respondí: no he escuchado al expresidente Uribe decir que quiere ser formula vicepresidencial de alguien, o que quiere ser vicepresidente.… pic.twitter.com/roRDPbJ4n9
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 24, 2025
“Esto generaría un debate legal porque la reelección está prohibida y la función principal de un vicepresidente es reemplazar al mandatario de manera temporal o permanente. No sé en ese caso qué podría pasar”, reiteró.

“Yo lo respeto mucho porque representa a un sector muy grande del país, por lo que hizo, todo no ha sido perfecto, pero el país que recibió en 2002 y el que entregó en 2010 fue muy diferente”.
Además, aclaró que su aspiración presidencial está alejada del Centro Democrático y que Uribe es el líder natural de esa colectividad. “Él tiene un proceso en su partido, está buscando un candidato y no tengo nada que ver con el Centro Democrático ni estaré en esa consulta. Yo voy por mi camino porque no tengo origen político y por eso reuniré las firmas necesarias”.

Justamente el uribismo tiene cinco precandidatos presidenciales y en los próximos meses se deberá definir el mecanismo de elección para que la colectividad tenga un candidato único en la contienda. Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra son los congresistas que están buscando el aval del partido para la contienda de 2026.