Política

Las frases del discurso del presidente Donald Trump que prometen impactar directamente a Colombia

Arrancó un nuevo gobierno del empresario republicano con un discurso de casi noventa minutos, en el que tocó temas que podrían distanciar programáticamente a ambos mandatarios.

21 de enero de 2025, 10:52 a. m.
Las frases del discurso de Donald Trump que impactan a Colombia.
Las frases del discurso de Donald Trump que impactan a Colombia. | Foto: AP, Colprensa

Donald Trump es nuevamente presidente de Estados Unidos, luego de su ceremonia de posesión este lunes, 20 de enero. El mandatario norteamericano dio un fuerte discurso que marca la línea con la que gobernará en estos próximos cuatro años.

Si bien en ningún momento se refirió directamente a Colombia, Trump sí tocó temas y comenzó a dar pautas sobre asuntos que impactan directamente al país gobernado por Gustavo Petro, un mandatario de izquierda que cada vez se ve más lejos de la nueva administración estadounidense.

En primer lugar, lo que más dista de la agenda del presidente Petro es la posición que marcó Trump sobre medio ambiente, uno de los temas más importantes para el mandatario colombiano.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, acabará con el llamado Green New Deal, que es la política demócrata para combatir el cambio climático a través de la transición hacia energías limpias. Trump calificó este enfoque, que es una de las banderas de Petro, como un “engaño”.

“Redirigiremos ese dinero a proyectos importantes como carreteras, puentes, represas y no permitiremos que se gaste en las ideas sin significado del ‘nuevo engaño verde’”, dijo el mandatario.

Al mismo tiempo, propuso eliminar el impulso hacia la transición a vehículos eléctricos: “Salvar a la industria automotriz estadounidense de la destrucción total”.

Además, a diferencia de la posición ambigua de Joe Biden frente a la transición energética y la explotación de combustibles fósiles, el presidente Trump fue claro en que no solo quiere ser autosuficiente, sino que quiere suplir al mundo con ellos. Petro, por su parte, lucha para que el mundo deje de consumir petróleo, gas y carbón, así como ha detenido deliberadamente la exploración de estos hidrocarburos en Colombia.

El rostro de Donald Trump transmite una gran determinación.
El rostro de Donald Trump transmite una gran determinación. | Foto: Getty Images

“Bajo la administración Trump, hace apenas tres años y medio, éramos energéticamente independientes. Pero pronto seremos mejores que eso. Seremos dominantes en materia energética y no solo nos abasteceremos a nosotros mismos, sino que abasteceremos al resto del mundo”, expresó en su discurso.

La posesión de Nicolás Maduro como nuevo presidente de Venezuela, en contra de los resultados que dieron como ganador a Edmundo González, provoca una inminente nueva oleada de migración de venezolanos hacia Colombia. Ahora, con las nuevas políticas rígidas de Estados Unidos, más familias del país vecino serán deportadas, por lo que es probable que muchas deban contemplar la alternativa de migrar a territorio colombiano.

Habló directamente del caso de la menor Jocelyn Nungaray, asesinada por dos migrantes irregulares de Venezuela.

“Acusados del atroz asesinato de Jocelyn, dos inmigrantes ilegales de Venezuela que cruzaron nuestra frontera, fueron detenidos y luego liberados en el país por esta horrible, horrible administración que tenemos ahora”, manifestó Trump.

Y luego habló sobre la operación de deportación más grande en la historia del país. Muchos de los migrantes son sudamericanos y colombianos.

“La plataforma republicana promete lanzar la operación de deportación más grande en la historia de nuestro país. Incluso mayor que la del presidente Dwight D. Eisenhower. Era moderado pero creía firmemente en las fronteras. Tuvo la operación de deportación más grande que jamás hayamos tenido”, expresó Trump.

En general, el presidente habló de un país nacionalista, con un fortalecimiento de la producción local y un control fronterizo militarizado, que evite la entrada de más migrantes ilegales.