Tecnología

Bill Gates revela las profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial: esto es lo que, según él, hay que estudiar

La inteligencia artificial ha modificado al mundo y las relaciones laborales; la educación será clave para dominar esta nueva rama del conocimiento.

23 de enero de 2025, 12:57 p. m.
Bill Gates y Smart TV
Bill Gates reveló las profesiones que podrán superar el reto de la inteligencia artificial. | Foto: Montaje: Kevin Dietsch / GETTY IMAGES

La inteligencia artificial sigue avanzando y aunque muchos expertos en el tema han alertado sobre los riesgos para la humanidad por el uso de esta tecnología, hay otros, como el magnate y dueño de X, Tesla y Space X, Elon Musk, que dicen que este desarrollo ha llegado a su fin, las dudas sobre el impacto que esas herramientas tienen en el día a día y en las acciones cotidianas de los seres humanos.

Una de las voces autorizadas para hablar del tema, debido a su conocimiento y a su aporte a la tecnología, es la del Bill Gates, cofundador de Microsoft, compañía que trabaja de la mano con OpenAI, una de las más importantes en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT.

En el pasado, Gates ha insistido en que son varias las profesiones que probablemente se verán afectadas con estos avances tecnológicos; sin embargo, también ha sido claro en señalar que lo que el mundo debe preparar más profesionales para orientar sus esfuerzos a entender y dominar estas herramientas.

Bill Gates anticipa un cambio mundial en 2025, con Elon Musk en sintonía.
Bill Gates y Elon Musk convergen en un cambio global para 2025. | Foto: Imagen generada con IA: Grok

Justamente, el magnate y filántropo ha reiterado que el mundo laboral sigue acoplándose a la inteligencia artificial en busca de agilidad, rapidez y eficacia, por lo que es necesario que la educación y la preparación hacia el futuro de un giro y se enfoque en carreras que se enfoquen en otro tipo de campos en los que la IA no sea dominante y requiera de las capacidades humanas para operar.

En declaraciones al medio especializado en tecnología Jason Degan, el propio Gates entregó las tres ramas del conocimiento que sobrevivirán a la masificación de la inteligencia artificial y dio algunas de las profesiones que serán las encargadas de liderar el conocimiento en las próximas décadas.

Desde su posición, el experto aseguró que la educación, en los próximos años, debe enfocarse en sistemas de energía, biología e inteligencia artificial; además agregó que el mundo debe encaminarse a que cada vez las personas tengan menos horas de trabajo y se enfoquen en dejar explotar sus capacidades creativas y de razonamiento.

Según el magnate, estas son las profesiones que saldrán bien libradas de este cambio que está sufriendo la humanidad:

Usar la IA para resolver problemas cotidianos puede ser una alternativa para muchos.
Hay varias profesiones que, según Gates, sobrevivirán a la inteligencia artificial. | Foto: Getty Images
  • Ingeniero en Energías Renovables.
  • Especialista en Eficiencia Energética.
  • Técnico en Redes Eléctricas Inteligentes.
  • Biólogo Computacional.
  • Ingeniero Genético.
  • Especialista en Biotecnología.
  • Desarrollador de IA y Machine Learning.
  • Especialista en Big Data.
  • Ingeniero en Robótica.
En sus últimas reflexiones, Bill Gates ha señalado que, a medida que la inteligencia artificial se expande, solo tres trabajos serán capaces de resistir su impacto en el futuro laboral.
Bill Gates ha pronosticado que la inteligencia artificial transformará el mercado laboral, dejando solo tres sectores laborales inmunes a su avance. | Foto: Getty Images

En cuanto a las habilidades que las personas deben dominar para ser mucho más atractivos en el entorno laboral, Gates se refirió a la programación y a la alfabetización digital como las cualidades que le permitirán destacarse a la hora de buscar trabajo en los próximos 5 o 10 años.

De esta forma, educación, empleo y tecnología confluyen y son protagonistas en un punto en el que la humanidad se han enfrentado a importantes retos que están transformando las dinámicas de enseñanza y trabajo y en las cuales la inteligencia artificial y sus avances parecen estar ligadas para aportar y seguir modificando los comportamientos y costumbres que por años se establecieron en la sociedad.