Tecnología
La peligrosa estafa que podría dejarle millonarias deudas por contestar esta inocente llamada
El objetivo de los estafadores es robar dinero o acceder a cuentas bancarias a través de engaños y tácticas fraudulentas.


Los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más sofisticados, utilizando una variedad de tácticas engañosas para convencer a los usuarios de entregar sus datos personales de forma aparentemente inocente. Una vez obtenida esta información, los criminales la almacenan o la venden, con el objetivo de cometer una amplia gama de delitos informáticos, que van desde la suplantación de identidad hasta fraudes financieros de gran envergadura que amenazan la seguridad digital de las víctimas.
Este fenómeno ha experimentado un notable aumento en los últimos años, impulsado por el vertiginoso crecimiento de la tecnología, lo que ha generado una gran cantidad de herramientas que los ciberdelincuentes pueden emplear a su favor para perpetrar sus ilícitos.

El hecho de que internet sea un espacio donde se almacenan datos bancarios ha convertido a las entidades financieras en el principal blanco de los criminales, que buscan acceder a esta información por cualquier medio posible. En este contexto, surgen nuevas modalidades de estafa, cada vez más perfeccionadas, que muchas veces resultan imperceptibles para las víctimas hasta que el daño ya está hecho.
Recientemente, expertos en ciberseguridad alertaron sobre una estafa telefónica que ha ganado notoriedad, especialmente después de la Semana Santa. Según informó el medio español Computer Hoy, las autoridades han identificado que, los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias, ofreciéndoles a los usuarios créditos preaprobados. Para “completar el proceso”, solo solicitan una confirmación de algunos datos personales.
Una vez que los criminales obtienen esta información, que incluye nombre completo, número de identificación y detalles bancarios, pueden hackear las cuentas de las víctimas para sustraer el dinero, dejándolas sin fondos. Sin embargo, los bandidos también pueden aprovecharse aún más, solicitando préstamos en nombre de la víctima. Esto se facilita con el uso de la inteligencia artificial, que permite imitar las voces de los usuarios, haciendo que la estafa sea aún más convincente al comunicarse con las entidades bancarias.

Además, los delincuentes pueden enviar mensajes de texto con números telefónicos falsos, invitando a las víctimas a comunicarse para “solicitar el crédito”. La oferta suele ser tan atractiva que es fácil caer en el engaño sin ser conscientes de los riesgos involucrados.
Por ello, los especialistas recomiendan extrema precaución ante cualquier llamada o mensaje sospechoso. Es fundamental verificar la fuente de la comunicación antes de interactuar, y lo ideal es contactar directamente con la entidad bancaria a través de su página web oficial o acudiendo a sus puntos de atención. De esta forma, se puede evitar caer en fraudes y estafas que podrían tener graves consecuencias a largo plazo.